Más Información
A 6 días de toma de Trump, De la Fuente negocia con equipo republicano sobre aranceles; “tenemos que llegar a acuerdos”, dice
Por violencia o migración, INE perfila zonas de atención para elección judicial; falta determinar total de casillas
Aspirantes a elección judicial confían en proceso de selección de candidaturas; “no habrá recomendados”, expresan
Buscadoras, activistas y periodistas piden reunión con Sheinbaum; denuncian desplazamiento y hasta feminicidio por su labor
Activista trans interrumpe discurso de la nueva fiscal de CDMX, Bertha Alcalde; pide justicia por transfeminicidios
Yasmín Esquivel acusa a Comité del PJF de violar derechos de aspirantes a elección judicial; “hay más de mil afectados”, reitera
Frente Cívico invita a su registro como partido político en el INE; “vamos a derrotar a Morena”: Acosta Naranjo
El círculo cercano de Donald Trump, exmandatario republicano y vencedor en las presidenciales de Estados Unidos, analiza si llevar a cabo una declaración de emergencia nacional como parte de su plan de deportación masiva, reportó el medio The Wall Street Journal.
Entre las discusiones se incluyen cómo financiar las deportaciones y evaluar una declaración de emergencia nacional que permitiría al gobierno entrante reutilizar activos militares para detener y expulsar a migrantes.
“Las discusiones tras bastidores, que comenzaron meses antes de las elecciones y se han reanudado en los días posteriores a la victoria de Trump, incluyen cambios de políticas necesarios para aumentar las deportaciones, según personas que trabajan en la transición presidencial, miembros del Congreso y otras personas cercanas“ a Trump.
Según el medio, “las personas cercanas” al exmandatario “están empezando a pensar en formas de pagar" las deportaciones masivas.
mcc