
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/eluniversal/WOTZ73IQ6FDS7LXX4WIFX3FHLQ.jpg)
Inteligencia Artificial contra el cambio climático
En la cumbre mundial COP28, la IA se posicionó como herramienta eficaz para procesar datos en la mejora de modelos predictivos ante desastres; el reto es lograr inversión para resiliencia climática
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/eluniversal/5K545JJ3VBFVXC36LHAXAN4WWI.jpg)
Contaminación lumínica: Así afecta nuestra salud
Las grandes urbes de todo el mundo la padecen desde hace tiempo. Es generada por las emisiones de luz que provienen de fuentes artificiales con una alta intensidad
¿Cuánto tiempo ofrece la alerta sísmica como ventaja ante un temblor?
La tarde de este jueves 7 de diciembre nos sorprendió con un sismo de magnitud 5.7 con epicentro en Puebla
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/eluniversal/SP37DUEFWJHIZAOFORENJJCMWM.jpeg)
Elaboran el primer Atlas del cerebro humano
La información está en un paquete de 21 artículos científicos publicados recientemente en las reconocidas revistas Science, Science Advances y Science Translational Medicine
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/eluniversal/3HNQIVOUGNA53FFJZBB5734LYI.jpg)
Sube el nivel del mar y el riesgo para las poblaciones costeras mexicanas
Los 11 mil km de costas de México son altamente vulnerables al cambio climático, advierten los especialistas que predicen un acelerado incremento de los mares y desastres. El reto, la prevención
Imperdibles eventos astronómicos de diciembre: Descubre las maravillas celestiales que iluminarán el último mes del año
La lluvia de estrellas y el solsticio de invierno son solo dos de los espectáculos que podremos disfrutar a lo largo de las fechas navideñas
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/eluniversal/YAU6CZXTTREQXOKODKGHWBRJDE.jpg)
La NASA, 60 años de comunicar misiones interplanetarias
La Red del Espacio Profundo (DSN), creada en 1963 e integrada por sofisticadas antenas ubicadas en tres estaciones en diferentes puntos de la Tierra, busca renovarse para seguir conectando las misiones espaciales

¿Cómo diferenciar un bólido, como el avistado en México, de un meteorito?
Dos eventos cósmicos han captado la atención mundial este 20 y 21 de noviembre. Te contamos
China clona por primera vez un gato con equipamiento, reactivos y consumibles propios
El felino nació por parto natural el domingo en la ciudad de Qingdao (este) tras 69 días de gestación subrogada