
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/eluniversal/CVLVLEYT2JHINBSV2DNTSJVEAE.jpeg)
Potencian ciencia mexicana impulsada por mujeres
El programa “Para las Mujeres en la Ciencia” a cargo de L’Oréal-UNESCO-AMC ha reconocido a 100 científicas mexicanas desde 2007; los apoyos contribuyen a la equidad de género en la ciencia

Japón planea llegar a la Luna en enero
Si el aterrizaje no se ejecuta en el momento mencionado anteriormente, se programará una próxima oportunidad alrededor del 16 de febrero de 2024
Elaboran el primer Atlas del cerebro humano
La información está en un paquete de 21 artículos científicos publicados recientemente en las reconocidas revistas Science, Science Advances y Science Translational Medicine

Eventos astronómicos de diciembre 2023: Qué día y hora son mejores para verlos
Se acerca el fin del año; disfruta de los últimos fenómenos que se avistarán
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/eluniversal/YAU6CZXTTREQXOKODKGHWBRJDE.jpg)
La NASA, 60 años de comunicar misiones interplanetarias
La Red del Espacio Profundo (DSN), creada en 1963 e integrada por sofisticadas antenas ubicadas en tres estaciones en diferentes puntos de la Tierra, busca renovarse para seguir conectando las misiones espaciales
¿Cómo diferenciar un bólido, como el avistado en México, de un meteorito?
Dos eventos cósmicos han captado la atención mundial este 20 y 21 de noviembre. Te contamos