Más Información

Gobierno de Noboa alerta presunto traslado de sicarios desde México para atentar en su contra tras reelección; refuerzan seguridad

Lenia Batres pierde contra el IMPI registro de marca "Ministra del pueblo"; "es susceptible de engañar", argumenta

Salud confirma el primer caso miasis por gusano barrenador en una mujer en Chiapas; la paciente se encuentra estable

A minutos del Viacrucis, hallan el cuerpo de una mujer colgado en parroquia de Monterrey; autoridades investigan

Suspenden servicio de transporte público tras jornada violenta en Acapulco; asesinan a taxista e incendian camioneta

Crece violencia en Ecuador, desde un comando tomando una televisora hasta el ataque armado que dejó hoy 12 muertos; aquí un recuento

Aguascalientes busca declarar corridas de toros como patrimonio cultural; ONG exige al gobierno federal frenar iniciativa

Juez cuelga su toga en plena audiencia como protesta contra reforma judicial en Colima; anuncia su retiro anticipado

Alcalde de Matamoros niega detención en EU; "solo fue una revisión, como a cualquier persona le puede tocar", afirma

Juez rechaza frenar extinción de domino de cuentas bancarias de las hijas de "El Azul"; UIF aseguró más de 28 millones
Washington. El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró este jueves que está dispuesto a imponer aranceles a "gran escala" a la Unión Europea y Canadá si ambos colaboran económicamente para perjudicar a Estados Unidos.
"Si la Unión Europea colabora con Canadá para perjudicar económicamente a Estados Unidos, se les impondrán aranceles a gran escala, mucho mayores de lo previsto, para proteger al mejor amigo que ambos países han tenido", anunció el presidente estadounidense en un mensaje en su red social Truth.
"¡SE ACERCA EL DÍA DE LA LIBERACIÓN DE ESTADOS UNIDOS! DURANTE AÑOS NOS HAN ESTAFADO PRÁCTICAMENTE TODOS LOS PAÍSES DEL MUNDO, AMIGOS Y ENEMIGOS. PERO ESOS DÍAS TERMINARON. ¡¡¡ESTADOS UNIDOS PRIMERO!!!", agregó el mandatario republicano en otro mensaje.
Las advertencias de Donald Trump se producen apenas horas después de que anunciara que a partir del 2 de abril aplicarán un arancel del 25% para todos los automóviles que sean exportados a su país, en una nueva y agresiva medida que recrudece la guerra comercial iniciada por su administración.
Estas medidas no afectarán, sin embargo, de forma temporal, a las partes de automóviles fabricadas en México y Canadá, según el decreto presidencial, hasta que se determine el proceso por el que se podrán imponer los aranceles.
Bajo el decreto, a los automóviles fabricados en estos dos países se les aplicarán aranceles al contenido hecho fuera de Estados Unidos, lo que supondría un gravamen parcial a esos vehículos.
Al firmar el documento en el Despacho Oval, Trump aseguró que los aranceles le pueden reportar a Estados Unidos entre 600 mil millones y el billón de dólares en los próximos dos años y se mostró especialmente crítico con los fabricantes europeos.
"Compramos millones y millones de sus autos, de BMW, de Volkswagen, de Mercedes-Benz y ellos tienen aranceles no monetarios que hacen que sea casi imposible que podamos vender un coche en Europa", declaró. "La Unión Europea nos trata de forma horrible en comercio", insistió.
Tanto la Comisión Europea como el gobierno de Canadá han rechazado estas medidas y han anunciado que responderán a ellas con contundencia.
El gobierno del primer ministro canadiense Mark Carney se ha acercado a Europa, en un esfuerzo por independizarse de Estados Unidos en materia de defensa, y ante la insistencia de Trump de que Canadá se convierta en el estado 51 de Estados Unidos.
mcc