Más Información

Nvidia logra récord de 4 billones de capitalización bursátil; una cifra jamás lograda por otra empresa

Suman 215 bolsas con restos humanos hallados en fosa de Zapopan, Jalisco; "Guerreros Buscadores" pide verificar que no haya más víctimas

Suman 43 mujeres asesinadas de forma violenta durante el primer semestre de 2025 en Oaxaca; Istmo de Tehuantepec, región con más casos

Sheinbaum: No hubo pacto de impunidad con EPN; FGR dará más detalles de investigación contra expresidente

Inundaciones en Texas: hallan el cuerpo sin vida de la mexicana Alicia Ramírez en condado de Kerr; restos fueron entregados a su familia

Hacienda desmiente recorte y eliminación de programas sociales para presupuesto 2026; “sólo se compactarán”, asegura

La "Casa Blanca", Odebrecht, Ayotzinapa y otros; los escándalos que marcaron el sexenio de Peña Nieto
El secretario de Estado de EU, Marco Rubio, dijo que no tiene "grandes expectativas" sobre las conversaciones de paz entre las delegaciones de Rusia y Ucrania, que se llevarán a cabo en Estambul, Turquía.
Sus declaraciones están en línea con las del presidente estadounidense, Donald Trump, que dijo que no cree "que vaya a pasar nada" hasta que él y su homólogo ruso, Vladimir Putin, se reúnan.
"Voy a ser franco, no creo que tenemos grandes expectativas sobre lo que sucederá mañana", declaró Rubio a la prensa sobre las primeras negociaciones de paz directas entre rusos y ucranianos en tres años.
"Espero equivocarme. Espero que harán enormes progresos mañana", agregó. "Pero no creo, francamente, que tengamos un avance hasta que el presidente Trump se siente con el presidente Putin y determine cuáles son sus intenciones para el futuro", dijo Rubio.
Estas serán las primeras negociaciones de paz directas entre Kiev y Moscú desde marzo de 2022, al inicio de la invasión rusa de Ucrania.
La delegación ucraniana está encabezada por el ministro de Defensa, Rustem Umerov, mientras que la rusa está dirigida por un asesor de Putin, Vladimir Medinski.
ss/mcc