Más Información

Esto es lo que sabemos del caso de Érick, el niño muerto en la Academia Militar Ollin; tenía sólo 13 años

Banxico entrega al gobierno de Sheinbaum remanente de casi 18 mil mdp; recursos corresponden a último año de gobierno de AMLO

Morena y aliados aprueban en San Lázaro crear Llave MX con datos biométricos; envían reforma al Senado

EU anuncia acuerdo con México para resolver polémica del agua en la frontera; transferirá líquido desde embalses internacionales

"Sandra ya está en casa, pero no como soñábamos", afirma familia de activista; acusan falta de compromiso en tema de desapariciones

Avanza reforma que permite a funcionarios de CFE, Pemex y Banxico portar armas; busca mayor seguridad y legalidad

Delegado del IMSS llevaba 298 mil pesos, revela secretario de Seguridad de Tamaulipas; lo primero que dijo fue "eso no es mío”

FGJEM abre indagatoria por hechos en Jiquipilco; habitantes lincharon a 2 presuntos integrantes del CJNG

Invea coloca sellos de clausura en la Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc; detecta falta protocolos de protección civil
Washington. La primera dama de Estados Unidos, Jill Biden, declaró que se va "en paz" pero "decepcionada" por cómo se desarrolló el final de su etapa y la de su marido, el presidente, Joe Biden, en la Casa Blanca.
"Digamos que me decepcionó cómo se desarrolló", dijo. "Aprendí mucho sobre la naturaleza humana", agregó la primera dama, en referencia a la revuelta interna del Partido Demócrata que tumbó la candidatura presidencial de Biden en las pasadas elecciones.
La primera dama aseguró que el presidente "tiene una capacidad increíble para perdonar y es incapaz de guardar rencor", lo que la convierte a ella, según dijo, en "la rencorosa".
Uno de los episodios que recuerda como "decepcionantes" fue la entrevista que dio la expresidenta de la Cámara de Representantes Nancy Pelosi y amiga de los Biden, en la que afirmó que la decisión de continuar o no en la carrera presidencial debía ser tomada por el presidente.
Esto ocurrió en un momento en que Joe Biden ya había expresado su intención de seguir al frente, a pesar de encontrarse en medio de acusaciones y críticas relacionadas con su edad tras su desastroso papel en el debate electoral contra Donald Trump.
Jill recuerda en la entrevista que el pasado verano fue difícil, agravado por la situación judicial de Hunter Biden, hijo del presidente, quien fue declarado culpable de posesión ilegal de armas.
Lee también ¿Cuándo se despedirá Biden?; alista discurso para abandonar la Casa Blanca
El presidente acabó tirando la toalla en agosto y pasó el testigo de su candidatura a la vicepresidenta, Kamala Harris, quien resultó derrotada por Trump en las urnas.
"Claro", respondió la primera dama cuando se le preguntó si su marido podría haber gobernado el país otros cuatro años. "Hoy creo que tiene la agenda completa. Empezó temprano con entrevistas y sesiones informativas y no para".
"Ha sido el honor de mi vida ser la primera dama", concluyó.
Biden otorga al papa Francisco Medalla de la Libertad; “es una luz de fe, esperanza y amor”, asegura

ss/mcc