Más Información

Exintegrante del Comité de Evaluación del PJ culpa al Senado por candidaturas ligadas al narco; "asuman su responsabilidad"

Condena Segob asesinato de María del Carmen Morales, madre buscadora y su hijo; buscadores guardan minuto de silencio

Relación Morena-PT está congelada; “Se sienten invencibles y dueños de las entidades”, acusa coordinador del PT

Narcobloqueos en Michoacán, Jalisco y Guanajuato fue por conflicto entre dos grupos: Sheinbaum; no hubo detenciones, detalla

Inician comisiones del Senado dictamen de la nueva Ley de Telecomunicaciones; se prevé sea aprobado este jueves

"Tener un Papa mexicano es altamente improbable"; Roberto Blancarte y Monseñor Héctor Pérez dialogan en Con los de Casa

García Harfuch asegura que ya se estabilizó la situación, tras hechos de violencia en Michoacán; conflicto deja 2 policías muertos
Google informó a sus empleados que ya no buscará formalmente mejorar la diversidad de su fuerza laboral, lo que marca el último paso en la retirada de Silicon Valley de las iniciativas que han caído en desgracia durante la administración del presidente estadounidense Donald Trump, reportó la agencia Bloomberg.
“Estamos comprometidos con la creación de un lugar de trabajo donde todos nuestros empleados puedan tener éxito y tengan igualdad de oportunidades, y durante el último año hemos estado revisando nuestros programas diseñados para ayudarnos a lograrlo”, dijo un portavoz de Google en un comunicado. “Como contratista federal, nuestros equipos también están evaluando los cambios necesarios tras las recientes decisiones judiciales y órdenes ejecutivas sobre este tema”.
Lee también Milei busca eliminar feminicidio del tipo penal en Argentina; respalda discurso anti-diversidad de Trump
La acción se da después de que Trump dejara claro que quiere erradicar la diversidad, la equidad y la inclusión de las corporaciones y la fuerza laboral federal. Ha pedido a las agencias gubernamentales que identifiquen a las empresas y otras organizaciones que deberían ser investigadas por prácticas “ilegales de DEI”.
"Las empresas también han estado revisando sus programas para protegerse contra impugnaciones legales, a raíz de la prohibición de la Corte Suprema en 2023 de la acción afirmativa en las admisiones universitarias", reportó Bloomberg.
"Amazon.com Inc., Meta Platforms Inc. y Walmart Inc. se encuentran entre las empresas que se han retirado de la DEI en los últimos meses tras la presión", indicó el medio.
desa/mgm