Más Información

“Ni perdón ni olvido”; realizan vigilia en Ciudad Juárez para recordar a 40 víctimas de incendio en estación migratoria

Despliegan tanqueta del ejército estadounidense en frontera de Ciudad Juárez y El Paso; buscan vigilar cruce de migrantes

Monreal califica de "heroínas temporales" a diputadas que votaron contra Cuauhtémoc Blanco; PAN llama "farsa" a su comparecencia

Buscadoras critican reformas de Sheinbaum sobre desaparecidos; rechazan propuesta de CURP con datos biométricos

“Era una marioneta, rogaba a los terroristas que no me violaran”; el duro relato de Ilana Gritzewsky, la mexicana-israelí secuestrada por Hamas
West Palm Beach, Florida. El presidente electo Donald Trump ha invitado al presidente chino Xi Jinping a asistir a su toma de posesión el próximo mes, extendiendo una rama de olivo diplomática incluso mientras Trump amenaza con imponer aranceles masivos sobre los bienes chinos.
La secretaria de prensa entrante de Trump, Karoline Leavitt, confirmó el jueves que Trump invitó a Xi, pero dijo que estaba “por determinarse” si el líder del competidor económico y militar más significativo de Estados Unidos asistiría.
“Este es un ejemplo de cómo el presidente Trump crea un diálogo abierto con líderes de países que no son solo nuestros aliados, sino también nuestros adversarios y competidores”, dijo Leavitt en una aparición en Fox News. “Vimos esto en su primer mandato. Está dispuesto a hablar con cualquiera y siempre pondrá los intereses de Estados Unidos primero”.
CBS News fue el primero en informar sobre la invitación a Xi.
Leavitt dijo que también se ha invitado a otros líderes extranjeros, pero no proporcionó detalles.
El jefe de misión de cada país en Estados Unidos también será invitado, según un funcionario del Comité Inaugural de Trump, que no estaba autorizado a comentar públicamente y habló bajo condición de anonimato.
Lee también Biden y Xi Jinping acuerdan mantener control humano sobre armas nucleares; abordan implicaciones de la IA
La invitación llega mientras Trump ha prometido promulgar aranceles masivos sobre Canadá, México y China para que esos países hagan más para reducir la inmigración ilegal y el flujo de drogas ilegales como el fentanilo hacia Estados Unidos.
Trump ha dicho que, en su primer día en el cargo en enero, impondría aranceles del 25% sobre todos los bienes importados de México y Canadá y que China podría ser golpeada con aranceles aún mayores.
China produce productos químicos precursores utilizados en la producción de fentanilo, pero Beijing ha intensificado los esfuerzos durante el último año para frenar la exportación de los productos químicos.
Lee también Trump: escalada con China y efectos en AL
Xi, durante una reunión con el presidente Joe Biden el mes pasado en Beijing, instó a Estados Unidos a no iniciar una guerra comercial.
“Tomen la decisión sabia”, advirtió Xi. “Sigan explorando la manera correcta para que dos grandes países se lleven bien entre sí”.
El primer ministro canadiense Justin Trudeau también ha respondido a las amenazas de Trump, advirtiendo que tal movimiento arancelario sería peligroso para la economía de Estados Unidos también.
Lee también Trump vuelve a burlarse... y amenazar a Trudeau; lo llama “gobernador del gran estado de Canadá”
Trudeau dijo a principios de esta semana que los estadounidenses “están comenzando a despertar a la realidad de que los aranceles, sobre todo desde Canadá, harían la vida mucho más cara” y dijo que tomará represalias si Trump sigue adelante con ellos.
Trump respondió llamando a Canadá un estado y a Trudeau el gobernador.
ss