Más Información

Gobierno de la CDMX anuncia renovación del Gran Premio de México; la carrera capitalina seguirá varios años más

Pemex pierde 43 mil 329 mdp en primer trimestre; sube la deuda financiera total y llega a los 101 mil 65 mdd

Jueza ordena al gobierno de la CDMX devolver 1.3 mdp al cardenal Norberto Rivera; señala cobro "desproporcionado" de impuestos

García Harfuch rechaza que estrategia de seguridad sea fallida; "no se resuelve en seis meses", dice

“Vamos a revisar", dice Sheinbaum sobre investigación a Garduño; "es la Fiscalía" la que tiene las atribuciones

Elección judicial 2025; Pedro Sola sugiere votar con cédula fiscal en lugar de INE y Salinas Pliego le responde

Matan a balazos a familia dentro de su casa en Guadalupe, Nuevo León; detienen a dos presuntos involucrados

"A los 12 empezó mi vida criminal, a los 13 cometí mi primer homicidio": Daniel; así fue reclutado por el crimen organizado
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos informó que en los primeros 50 días de la administración del presidente Donald Trump han sido detenidos más de 32 mil migrantes, de los que, dijo, “casi la mitad son criminales convictos”.
“En los primeros 50 días de la administración Trump, el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) realizó 32 mil 809 arrestos”, señaló el DHS en un post en X, antes Twitter. “Casi la mitad de ellos eran delincuentes convictos”, añadió.
Según el DHS, entre los detenidos hay “desde miembros de pandillas hasta presuntos terroristas”. El Departamento se congratuló de estar “eliminando a los extranjeros ilegales criminales de las comunidades estadounidenses” y agradeció a la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, por “empoderar a nuestras fuerzas de seguridad para hacer su trabajo”.
Se trata de arrestos realizados entre el 21 de enero y el 10 de marzo, un día después de la toma de posesión de Trump.
Un funcionario del ICE dijo a la cadena estadounidense ABC News que, del total de detenidos, 14 mil 111 son delincuentes convictos; 9 mil 980 son migrantes con cargos penales pendientes; mil 155 son presuntos miembros de bandas y 44 son fugitivos extranjeros.
En una llamada con periodistas, en la que participó ABC, un funcionario del ICE dijo que los 8 mil 718 detenidos restantes son “infractores de la ley migratoria”.
En entrevistas anteriores con ABC News y otros medios de comunicación, el ICE se ha referido a estas detenciones como “daños colaterales”: personas que no son necesariamente el objetivo, pero que se ven envueltas en el proceso.
Sin embargo, el director en funciones del ICE, Todd Lyons, dijo que esos 8 mil 718 “violaron la ley de inmigración de Estados Unidos, lo que también es un delito”.
Añadió que “hemos puesto fin a las capturas y liberaciones, y hemos devuelto al ICE a su misión principal, que es detener a las personas que violan nuestra ley de inmigración”. Señaló que “la secretaria Noem y yo estamos cambiando la cultura del ICE a una de acción y responsabilidad”.
En la llamada, el alto funcionario del ICE dijo que están lidiando con un espacio de detención “al límite”.
“Estamos al límite. Estamos en 47 mil 600” camas ocupadas, señaló la fuente, que indicó que la agencia está tratando de aumentar la capacidad de detención. De acuerdo con la cadena estadounidense CNN, la capacidad de detención del ICE está aproximadamente a 120%.
mcc/desa