Más Información
Organizaciones de EU ofrecen asesorías migratorias a mexicanos; orientación se da en vísperas del regreso de Trump
¿Quién le teme a Donald Trump en China?; “México debería ser nuestro amigo”, dicen chinos desde el paraíso de la piratería
Otra vez en Michoacán, realizan homenaje a “El Mencho” en Tanhuato; acompañan con fuegos artificiales, banda y foto gigante
Tiroteo en Tel Aviv deja varios heridos, reporta la policía israelí; atienden a hombre “herido por apuñalamiento”
Arde Michoacán: Se enfrentan militares y célula del CJNG en Zitácuaro; reportan narcobloqueos e incendios de comercios
Ante llegada de Trump, la defensa de los mexicanos será prioridad, afirma Claudia Sheinbaum; ya hay una estrategia, dice
Caso “Billy” Álvarez: Dictan prisión preventiva a exdirector La Cruz Azul; lavó cerca de 114 mdp en 7 empresas fantasma
SCJN responde a Sheinbaum tras acusarla de obstaculizar elección judicial; asegura que se redujeron en un 50% sus sueldos
María Corina Machado, líder opositora venezolana, agradeció al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, y afirmó que "su preocupación oportuna y decisiva por mi seguridad fue un punto de inflexión".
"Valoramos profundamente su apoyo inquebrantable a la lucha de Venezuela por nuestra democracia", indicó en su cuenta de X.
Machado destacó que "bajo el gobierno del Presidente Electo Edmundo González, Venezuela resurgirá más fuerte, más libre y más unida que nunca, convirtiéndose en un faro de estabilidad y seguridad para las Américas".
Indicó que "con un coraje extraordinario, el pueblo venezolano ha desafiado el miedo y la brutal represión, manteniéndose unido y firme frente a un régimen criminal, desesperado por aferrarse al poder para evadir la justicia. Maduro y sus cómplices fracasarán. Nosotros, el pueblo de Venezuela, estamos decididos a conquistar la libertad y vivir con dignidad".
Concluyó su mensaje con: "GRACIAS! AMBOS SABEMOS QUE LA LIBERTAD PREVALECERÁ!".
Lee también Brasil “sigue con gran preocupación” la situación en Venezuela; repudia “persecución de opositores”
Agradece a Chile, Países Bajos y Panamá
Corina Machado también agradeció a Chile y Países Bajos. Escribió en X: "Nuestro total agradecimiento al Presidente @GabrielBoric y al Gobierno de Chile por esta nítida y firme posición en defensa de la Soberanía Popular, la verdad y la democracia en Venezuela".
Añadió que "es el momento de que todos los gobiernos democráticos del mundo actúen unidos y con más determinación que nunca. El régimen nunca ha estado tan aislado y entrampado como hoy. Esto no tiene vuelta atrás!".
Antes, posteó que "sabemos que siempre contaremos con los Países Bajos como un aliado estratégico e indispensable para la transición a la democracia en Venezuela. Hoy, estamos más firmes que nunca y decididos a hacer valer la verdad".
Corina Machado también agradeció a José Raúl Mulino, presidente panameño: "los venezolanos estaremos siempre agradecidos por el respaldo y solidaridad que Panamá nos ha brindado en este momento crucial para nuestra nación.
"Los aliados democráticos del mundo estamos más unidos que nunca y decididos a avanzar hasta lograr el respeto de la Soberanía Popular en Venezuela y alcanzar la libertad.
"El futuro de la democracia en América Latina se está definiendo en esta hora en suelo venezolano", dijo.
EU sube recompensa por Maduro y tilda de "farsa" su investidura
Maduro "no se puso (la banda presidencial) en el pecho, se la puso en el tobillo como un grillete que cada día le apretará más", expresó un día antes la líder opositora, luego de que Maduro juramentara para un tercer mandato consecutivo.
González Urrutia "vendrá a Venezuela a juramentar como presidente constitucional de Venezuela en el momento correcto", dijo Machado, quien denunció su arresto tras una protesta la víspera y su posterior liberación, lo que las autoridades han negado, tildando la historia como "una mentira".
El gobierno ordenó el cierre de la frontera con Colombia hasta el lunes 13 de enero al denunciar una "conspiración internacional para perturbar la paz de los venezolanos". La medida se replicó en los límites con Brasil, confirmó la Cancillería brasileña en un comunicado.
Estados Unidos tildó de "farsa" la investidura y subió a 25 millones de dólares la recompensa que ofrece por la captura de Maduro y su ministro del Interior, Diosdado Cabello; además de imponer sanciones contra el jefe de la estatal petrolera PDVSA, Héctor Obregón, y otros siete altos funcionarios venezolanos.
mcc