Más Información
Organizaciones de EU ofrecen asesorías migratorias a mexicanos; orientación se da en vísperas del regreso de Trump
¿Quién le teme a Donald Trump en China?; “México debería ser nuestro amigo”, dicen chinos desde el paraíso de la piratería
Otra vez en Michoacán, realizan homenaje a “El Mencho” en Tanhuato; acompañan con fuegos artificiales, banda y foto gigante
Tiroteo en Tel Aviv deja varios heridos, reporta la policía israelí; atienden a hombre “herido por apuñalamiento”
Arde Michoacán: Se enfrentan militares y célula del CJNG en Zitácuaro; reportan narcobloqueos e incendios de comercios
Ante llegada de Trump, la defensa de los mexicanos será prioridad, afirma Claudia Sheinbaum; ya hay una estrategia, dice
Caso “Billy” Álvarez: Dictan prisión preventiva a exdirector La Cruz Azul; lavó cerca de 114 mdp en 7 empresas fantasma
SCJN responde a Sheinbaum tras acusarla de obstaculizar elección judicial; asegura que se redujeron en un 50% sus sueldos
El líder del chavismo, Nicolás Maduro, quien juró como mandatario para un tercer sexenio consecutivo al frente del Gobierno de Venezuela, agradeció la visita del expresidente de Honduras Manuel Zelaya y de autoridades y delegados de países como Serbia, China y Rusia, con quienes se reunió en el Palacio de Miraflores -sede del Ejecutivo-, en Caracas.
En Telegram, Maduro destacó el "importante encuentro" con el exmandatario de Honduras, a quien llamó su "hermano", y con "miembros de su delegación de este hermano país", y aseguró que se están "dando pasos firmes hacia el desarrollo bilateral, en unidad y cooperación".
El líder chavista también recibió a la presidenta del Parlamento serbio, Ana Brnabic; al titular de la Duma Estatal de la Asamblea Federal (cámara) de Rusia, Viacheslav Volodin; y a una delegación de China enviada por el mandatario del gigante asiático, Xi Jinping, encabezada por el vicepresidente del Comité Permanente de la Asamblea Nacional Popular (ANP, Legislativo), Wang Dongming.
Lee también Ecuador, Panamá, Costa Rica y República Dominicana rechazan toma de posesión de Maduro; ven “acto ilegítimo”
"Valientes líderes y lideresas del mundo multilateral, para mí fue un agrado recibirlos en nuestra amada patria. Sigamos unidos avanzando en pro del desarrollo y paz de nuestras naciones", expresó Maduro en Telegram.
También informó de una "grata reunión" con el secretario general de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Haitham Al Ghais, y con el del Foro de Países Exportadores de Gas (FPEG), Mohamed Hamel.
Maduro recibe la banda presidencial entre una cuestionada investidura
El viernes, Maduro acudió a la sede de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) venezolana, controlada por el chavismo, para su cuestionada investidura, un acto al que también asistieron los presidentes de Cuba y Nicaragua, Miguel Díaz-Canel y Daniel Ortega, respectivamente.
La mayor coalición opositora -la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)- aseguró que Maduro consumó un "golpe de Estado", y reiteró que el "presidente electo" en los comicios del pasado julio fue Edmundo González Urrutia, quien dijo el viernes que está "muy cerca" de su país, "listo para el ingreso seguro".
Buena parte de la comunidad internacional rechazó la toma de posesión de Maduro, quien fue proclamado ganador de los comicios de julio con base en unos resultados que aún el Consejo Nacional Electoral (CNE) -controlado por el chavismo- no publica de forma desglosada, contrario a lo establecido en el cronograma oficial aprobado para este proceso.
sg/mcc