Más Información

Guerreros Buscadores de Jalisco alistan pruebas contra versión de Gertz sobre caso Teuchitlán; activistas exigen peritajes

Jueza ordena al gobierno de la CDMX devolver 1.3 mdp al cardenal Norberto Rivera; señala cobro "desproporcionado" de impuestos

“No queremos los autos de México ni de Canadá”, dice Trump; acusa que ambos países se llevaron a empresas automotrices

Trump firma decreto para reducir impacto de aranceles al sector automotriz; excluye a piezas de México y Canadá dentro del T-MEC

90% de propuestas hechas por buscadoras son viables: Rosa Icela; Segob alista ajustes a reformas sobre desaparición

Pablo Lemus anuncia estrategia de seguridad en Teocaltiche, Jalisco; lamenta asesinato del secretario José Luis Pereida

"Se los dije desde el principio"; Noroña respalda versión de Gertz Manero sobre rancho Izaguirre en Teuchitlán
Toronto.- Canadá responderá a los "injustificados" aranceles al acero y aluminio anunciados este lunes por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el ministro de Industria canadiense, François-Philippe Champagne.
En un corto comunicado publicado en sus redes sociales en la noche del lunes, Champagne afirmó que los aranceles del 25% que entrarán en vigor el 1 de marzo son "totalmente injustificados".
"Estamos consultando con nuestros socios internacionales a media que estudiamos los detalles. Nuestra respuesta será clara y calibrada", añadió Champagne.
El 58% de todo el aluminio que EU compra en el extranjero procede de Canadá, país del que también proceden 23% de todas las importaciones de acero. A su vez, 40% de las importaciones canadienses de acero llegan de EU.
La Asociación de Productores de Acero de Canadá advirtió que los aranceles supondrán la desaparición de centenares de empleos.
El ministro Champagne fue el único integrante del Gobierno canadiense que reaccionó después de que Trump firmara el decreto que impone los aranceles a todas las importaciones de acero y aluminio, sin importar el país de procedencia.
Lee también: Trump firma orden para volver a usar popotes de plástico; asegura que los de papel no sirven
El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, se encuentra en Europa para participar en una reunión sobre inteligencia artificial en París y posteriormente asistir en Bruselas a la cumbre de líderes Unión Europea-Canadá. En la capital francesa Trudeau se negó a comentar sobre los aranceles.
En marzo de 2018, durante su primera presidencia, Trump impuso aranceles del 25% a las importaciones de acero canadiense y 10% a las de aluminio.
En mayo de ese mismo año, en represalia, Canadá anunció aranceles a 16 mil 600 millones de dólares de exportaciones estadounidenses. Un año después, EU suspendió los aranceles al acero y aluminio canadienses.
Lee también: Trump amenaza con poner aranceles a los autos de México; asegura que vehículos se pueden construir en EU
En enero, Trump ya anunció que impondría a partir del 4 de febrero aranceles del 25% a todas las importaciones canadienses. La medida fue suspendida el 3 de febrero durante 30 días.
Trump también ha insistido en numerosas ocasiones que quiere anexionar Canadá, incluso utilizando "la fuerza económica".
mgm