Más Información

Vinculan a proceso al presunto responsable del feminicidio de madre y hermanitas en Hermosillo; agresor quería cobrar seguro por 300 mil pesos

Dan último adiós a madre y hermanitas asesinadas en Hermosillo; "quiero la máxima sentencia", exige su padre

Actriz Viola Davis reconoce ayuda de Sheinbaum por inundaciones en Texas; "después de todo el odio, todo el racismo"

Ministra perfila amparar a Monreal ante filtración de audios por Sansores; señala que gobernadora no fue veraz ni objetiva

Gentrificación abre debate en EL UNIVERSAL; columnistas dividen opiniones tras movilización en la CDMX

Juez niega frenar orden de captura contra Julio César Chávez Jr.; concede suspensión para evitar abusos en su detención
La Policía de Bolivia tiene seis órdenes de captura más por ejecutar contra los presuntos autores "materiales" e "intelectuales" del alzamiento militar de la semana pasada en contra del Gobierno de Luis Arce, informó este miércoles el comandante, Álvaro Álvarez.
El jefe policial mencionó que entre las seis ordenes de aprehensión se incluye la del militar retirado Tomás P.L., quien se declaró en la clandestinidad a través de medios locales y negó haber sido parte de la planificación de la acción armada.
Álvarez señaló que se han recolectado "todos los videos y cámaras" de la Plaza Murillo, lugar en el que están las sedes del Ejecutivo y Legislativo del país, y en donde se realizó el despliegue militar comandado por el destituido jefe del Ejército Juan José Zuñiga.
Lee también Huracán Beryl: “Aún no hemos visto lo peor”, advierte primer ministro de Jamaica
Entre los últimos detenidos está el exjefe de la 'Unidad de Élite F10', quien "estaba a cargo de los francotiradores" que llegaron hasta La Paz "para ser parte de este golpe", dijo el jefe policial.
"Nuestro proceso investigativo continúa, estamos realizando nuestro mejor esfuerzo para poder dar con los autores materiales y los autores intelectuales de este hecho", dijo el comandante policial.
Hasta el momento hay 21 supuestos implicados, entre militares y civiles, de la toma militar del centro político de Bolivia, a los que se suma el comandante de la unidad de francotiradores que comparece este miércoles ante un juez.
Lee también Tras debate, sondeo del NYT revela mayor ventaja que Trump ha tenido en una contienda desde 2015
Asimismo, la Fiscalía conformó recientemente una comisión de investigación para indagar los vínculos de al menos 30 personas relacionadas con los hechos del pasado miércoles.
El miércoles pasado, un grupo de militares armados y con tanques encabezado por el destituido jefe del Ejército Juan José Zuñiga se alzó en contra de la sede del Gobierno de Luis Arce. Horas después, el militar se replegó y fue encarcelado junto a otros uniformados.
Comandante que encabezó intentona golpista en Bolivia tenía listo "discurso presidencial" y gabinete

jf/mgm