Más Información

Eliminan leyenda sobre aborto del espectáculo "Memoria Luminosa"; Iglesia reclamó que "lastimaba la fe"

PAN alista comisión para investigar a Adán Augusto por exmando prófugo; senadores de Morena cierran filas con él

Uber sube 7% sus precios en México tras ajustes salariales a conductores; asegura es para proteger ganancias de sus choferes

EU desconfía de México por infiltración grave del crimen organizado: Armando Rodríguez; especialista dialoga en Con los de Casa

Trump afirma que cárteles tienen un “tremendo control” sobre México; también “sobre los políticos”, dice

La Alianza de Medios Mx manifiesta su preocupación ante medidas de censura contra periodista y periódico en Campeche; limitan libertad de prensa, alerta

Luisa Alcalde dice que "tope hasta donde tope" en investigación a exmando prófugo de Adán Augusto; "no hay nadie protegido", asegura

Lluvias en Zapopan dejan muerte y destrucción; una bebé pierde la vida mientras que decenas de casas y autos resultan dañados
La Paz.- El destituido comandante del Ejército de Bolivia, Juan José Zúñiga, quien encabezó el levantamiento militar hace una semana en Bolivia, tenía listo su "discurso" presidencial y los nombres de sus ministros, afirmó el procurador general del Estado, César Siles.
"Se ha encontrado, en un allanamiento al despacho del general Zúñiga, su discurso como ya presidente del Estado, presidente de facto (...) como (los nombres) de su gabinete ministerial. Ya estaba listo para asumir el mando", declaró Siles a medios locales.
Lee también Fiscalía de Bolivia crea comisión para investigar a presuntos implicados en intento de golpe de Estado

El procurador indicó que algunos de los militares procesados por terrorismo y alzamiento armado "están declarando que el señor Zuñiga los convocó y les sugirió realizar esta incursión golpista".
Siles dijo que los testimonios que los uniformados detenidos ofrecieron a la Fiscalía de Bolivia "están fortaleciendo la hipótesis del golpe de Estado fallido".
Siguen investigaciones para detener a todos los implicados en levantamiento militar en Bolivia
El procurador general del Estado también mencionó que hasta el momento son 22 las personas procesadas por estos hechos, de las que 21 comparecieron ante un juez en una audiencia de medidas cautelares, y agregó que la primera etapa preliminar de la investigación está "concluida".
El miércoles pasado, un grupo de militares armados y con tanques encabezado por el destituido jefe del Ejército Juan José Zúñiga se alzó en contra de la sede del Gobierno de Luis Arce. Horas después, el militar se replegó y fue encarcelado junto a otros uniformados.
Lee también Milei reitera que intento de golpe de Estado en Bolivia fue "fraude" y carga de nuevo contra Lula

La Fiscalía de Bolivia conformó en la víspera una comisión especial para investigar a más de 30 militares y civiles presuntamente implicados en el levantamiento militar.
El presidente Luis Arce reiteró en esta jornada su agradecimiento a los organizamos internacionales "que no dudaron en solidarizarse y condenar de la manera más enérgica el golpe de Estado fallido".
En tanto que la facción "evista" del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS), leal al expresidente Evo Morales (2006-2019) y la oposición sostienen que los sucesos del miércoles pasado fueron un "autogolpe" que organizó el gobierno.
nro/mcc