Más Información

Uno por uno, estos son los detenidos por Teuchitlán; tres expolicías fueron detenidos este fin de semana

México es campeón de la Liga de Naciones de la CONCACAF por primera vez; Raúl Jiménez vuelve a ser el héroe

Gabriela Jiménez, de Morena, rechaza carpetazo a desafuero de Cuauhtémoc Blanco; se suma a diputadas que exigen congruencia

Noroña afirma que versión del caso Teuchitlán “ya se cayó”; “quedó claro que no es un campo de exterminio”, sostiene

PAN pide investigar presunto financiamiento ilegal de Andrea Chávez; acusa a la senadora de actos anticipados de campaña

Sheinbaum va por congelamiento de créditos en Fovissste; alista plan para recuperar viviendas abandonadas

Lenia Batres cuestiona salarios de juzgadores y directivas del PJF; pide que se ajusten a la Constitución
San Francisco.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó el proyecto de ley que prorroga el presupuesto y evita un cierre administrativo por falta de fondos, conocido como "shutdown".
Según la Casa Blanca, el mandatario firmó el proyecto legislativo en San Francisco, donde se encuentra para participar en la cumbre de líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, en inglés), que termina mañana viernes tras dos días de reuniones.
Este proyecto de ley, que fue aprobado en las últimas horas en el Congreso, permite que la administración pública siga funcionando hasta el 2 de febrero del año próximo.
Con esa prórroga firmada por Biden se evita un cierre de Gobierno que habría dejado sin sueldo a cerca de dos millones de funcionarios, algunos como los militares, que están obligados a trabajar igualmente, días antes de la festividad de Acción de Gracias.
La falta de fondos también habría provocado todo tipo de afectaciones y dolores de cabeza para la Administración, desde el cierre de museos y parques nacionales hasta la suspensión de inspecciones sanitarias de alimentos o la interrupción de programas de investigación científica.
El último cierre de este tipo ocurrió durante la Presidencia del republicano Donald Trump (2017-2021) y fue, con 35 días (del 22 de diciembre de 2018 al 29 de enero de 2019), el más largo de la historia en plenas fiestas navideñas.
Lee también Vamos a hablar con Joe Biden sobre el bloqueo a Cuba, adelanta AMLO