Más Información

“Esperaban encontrar hornos como donde hacen el pan”; buscadores rechazan versión de fiscalía sobre Teuchitlán

Declaraciones de Musk sobre Hitler desatan polémica; “no somos asesinos genocidas”, dice sindicato estadounidense

Las seis iniciativas de Sheinbaum para atender las desapariciones en México; esto es lo que establecen

Sheinbaum confirma hackeo a email y celular; “es un teléfono que ya no uso para mi comunicación más personal”

Sheinbaum reitera respaldo a Clara Brugada por proponer corridas de toros sin violencia; “es un avance muy importante”, dice

“Al ver la ropa te llega un temblor, el corazón se quiere salir”; en Teuchitlán, las madres buscadoras esperan entrar al rancho, algunas ya piensan en dejar ahí veladoras
Durante la tarde del pasado viernes 7 de marzo, el colectivo de búsqueda de personas desaparecidas "Guerreros Buscadores de Jalisco" dieron con el rancho Izaguirre, ubicado en el municipio Teuchitlán, Jalisco, que era ocupado por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) donde se llevaba a cabo confinamiento, adiestramiento y exterminio de cuerpos.
Rápidamente la noticia se volvió viral, pues las imágenes difundidas causaron conmoción, ya que la fiscalía estatal confirmó que fueron localizados restos óseos presuntamente de personas desaparecidas, así como entre 200 y 400 pares de zapatos de las víctimas.
En consecuencia, medios internacionales realizaron una cobertura a la noticia, en las cuales estos campos de exterminio fueron llamados "crematorios clandestino".
Lee también FOTOS: Denuncian posibles omisiones en la investigación sobre crematorio clandestino en Jalisco
Entre la prensa que realizó esta cobertura se encuentran Reuters, The Guardian y Le Parisien.
Por su parte, el medio parisino afirma que "las fuerzas de policía municipales a menudo están infiltradas por bandas locales", luego de haber catalogado el hecho como "horror a la vista".

Mientras que el medio británico aseguró que este hallazgo " muestra la crisis de desaparición forzada relacionada con el crimen organizado en el país (México)".
Ambos medios cubrieron el hecho recién que salió, mientras que la agencia Reuters lo retomó hasta este martes sin agregar alguna novedad.

Crematorios clandestinos
Tras viralizarse la noticia, autoridades del lugar aseguraron que continuarán con la investigación para castigar a quienes hayan estados involucrados tanto en el caso, como a quien haya omitido su responsabilidad.
Por su parte, Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República (FGR), declaró que “es muy crítico y muy grave”.
Finalmente, el Colectivo Luz de Esperanza convocó el próximo sábado 15 de marzo a unirse a un luto nacional en el Palacio de Gobierno estatal, bajo la leyenda "Nunca más Teuchitlán, Jalisco".

desa/mgm