Más Información

Rusia ya hizo "una concesión bastante grande" porque no invadió toda Ucrania: Trump; dice que "presiona mucho" al país

Condena Segob asesinato de María del Carmen Morales, madre buscadora y su hijo; buscadores guardan minuto de silencio

Relación Morena-PT está congelada; “Se sienten invencibles y dueños de las entidades”, acusa coordinador del PT

Narcobloqueos en Michoacán, Jalisco y Guanajuato fue por conflicto entre dos grupos: Sheinbaum; no hubo detenciones, detalla

Inician comisiones del Senado dictamen de la nueva Ley de Telecomunicaciones; se prevé sea aprobado este jueves

"Tener un Papa mexicano es altamente improbable"; Roberto Blancarte y Monseñor Héctor Pérez dialogan en Con los de Casa

García Harfuch asegura que ya se estabilizó la situación, tras hechos de violencia en Michoacán; conflicto deja 2 policías muertos
Milwaukee, Wisconsin. Donald Trump prometió el jueves ampliar la extracción petrolera y cerrar las fronteras de Estados Unidos a los inmigrantes ilegales el primer día en el cargo si gana la reelección como presidente de Estados Unidos en noviembre.
En su discurso en la Convención Nacional Republicana en Milwaukee, el republicano se comprometió a "hacer dos cosas desde el primer día (...) perforar, bebé, perforar y cerrar nuestras fronteras".
En el mismo tono que ha mantenido en la campaña, Trump prometió acabar con la crisis migratoria en Estados Unidos y terminar de levantar el muro en la frontera sur con México.
Lee también Campaña de Trump "no cambiará" si Biden se retira, dice consejero republicano
"Pondremos fin a la crisis de inmigración ilegal cerrando nuestra frontera y terminando el muro, la mayor parte del cual ya he construido", aseguró el exgobernante. "La invasión en nuestra frontera sur la vamos a detener y lo haremos rápido", dijo.
Denunció que países como Venezuela y El Salvador están enviando a sus peores criminales a la frontera de Estados Unidos, y que una cantidad no determinada de "terroristas" han cruzado al país. En Venezuela, dijo, “el crimen bajó 72% porque el gobierno está enviando a sus criminales a Estados Unidos.
"Queremos migrantes, pero migrantes que entren legalmente a Estados Unidos", aseveró.
mgm