Más Información

“Lastra”, de desaparecido a presunto reclutador del CJNG en el rancho Izaguirre en Teuchitlán; Fiscalía mantiene ficha de búsqueda

Sheinbaum da banderazo a trabajos del Tren México-Pachuca; prevé que esté listo en un año seis meses

Con uniforme, compañeros de primaria despiden a Toñito, asesinado por su vecino en Edomex; comunidad exige justicia

“La soberanía no está a negociación”, dice Sheinbaum ante amenaza de aranceles de EU; afirma que gobierno está unido con el pueblo

Avioneta aterriza de emergencia en autopista de Hidalgo; Sheinbaum inaugurará tramo de esa carretera este fin de semana

Beca Rita Cetina: ¿Cuándo recibiré la tarjeta del Banco del Bienestar?; paso a paso cómo consultar fechas

Fiscalía de Quintana Roo investiga ataque donde falleció el Secretario de Seguridad de Tulum; presunto agresor fue abatido

Hasta 2 millones y medio de tanques con gas robado a Pemex son distribuidos cada mes, reportan; “es un asunto grave”: Amexgas
Washington. El presidente estadounidense, Donald Trump, ordenó este domingo imponer aranceles del 25% a todos los productos colombianos, después de que su homólogo en el país latinoamericano, Gustavo Petro, se negara en las últimas horas a aceptar dos vuelos con connacionales deportados procedentes de Estados Unidos.
"La negación de estos vuelos por parte de Petro ha puesto en peligro la seguridad nacional y pública de los Estados Unidos (...) En una semana, los aranceles del 25% se elevarán al 50%", dijo Trump en una publicación en su red Truth Social, en la que también anunció otras "medidas de represalia urgentes y decisivas" contra Colombia.
Lee también EU suspende expedición de visas en Colombia tras decisión de Petro de no recibir vuelos de deportados
Esas medidas incluyen:
- Prohibición de viajar y revocación inmediata de visados a los funcionarios del gobierno colombiano y a todos sus aliados y simpatizantes.
- Sanciones de visa a todos los Miembros del Partido, Familiares y Simpatizantes del Gobierno Colombiano.
- Inspecciones reforzadas de Aduanas y Protección Fronteriza de todos los nacionales colombianos y de la carga por motivos de seguridad nacional.
- Imposición total de sanciones fiscales, bancarias y financieras de la IEEPA.
Lee también Trump considera imponer aranceles a México y Canadá el 1 de febrero; se niega a dar una fecha para China
Trump advirtió que "estas medidas son solo el comienzo. ¡No permitiremos que el gobierno colombiano viole sus obligaciones legales con respecto a la aceptación y retorno de los criminales que ellos forzaron a entrar a Estados Unidos!".
Poco antes, el diario colombiano El Tiempo había anunciado, citando una fuente del gobierno estadounidense, que Washington suspendería los trámites de solicitud de visa en Colombia. El anuncio de Trump se suma a esta medida que -se espera- entrará en vigor este lunes 27 de enero.
La nueva administración Trump indicó el viernes que había "comenzado" las deportaciones de migrantes indocumentados a sus países de origen, pero Petro ha rechazado la transferencia de estas personas a Colombia al considerar que no estaban recibiendo un trato "digno".
Lee también Colombia impide entrada de aviones de EU con deportados; "No nos daban agua, íbamos amarrados"
"Un migrante no es un delincuente y debe ser tratado con la dignidad que un ser humano merece. Por eso hice devolver los aviones militares estadounidenses que venían con migrantes colombianos", escribió en la red X Petro, un fuerte crítico del líder republicano.
El presidente izquierdista no precisó cuántos vuelos estadounidenses iban a aterrizar en Colombia ni cuántas personas transportaban.
Petro añadió que solo recibirá a migrantes deportados en vuelos "civiles" y si son tratados con "respeto".
"Primero es la dignidad de Colombia y América Latina. Los migrantes son seres humanos y sujetos de derechos y como tal deben ser tratados", expresó en una serie de publicaciones.
En una especie de advertencia, Petro recordó que hay más de 15 mil estadounidenses que viven en el país sudamericano "de manera irregular" y los llamó a acudir a la autoridad migratoria para resolver su situación.
Poco después, Presidencia de Colombia informó que, bajo la dirección de Petro, se ha dispuesto el avión presidencial para "facilitar el retorno digno de los connacionales que iban a llegar al país en horas de la mañana, provenientes de vuelos de deportación".