Más Información

En mero Sinaloa, crónica de una conferencia fuera de protocolo; así respondió Sheinbaum a declaración de culpabilidad de Ovidio Guzmán

Sheinbaum califica de "irrespetuosas" declaraciones de la defensa de Ovidio Guzmán en EU; no hay relación de contubernio con nadie, dice

Jueza ordena a Trump detener arrestos indiscriminados; activistas acusan violación de derechos humanos

Bukele revela nota diplomática de la SRE sobre narcovuelo; precisa que no hay indicios o vinculación con El Savador

CDMX celebra 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán con el videomapping "Memoria Luminosa"; Clara Brugada presencia el evento

Avioneta aterriza de emergencia en las costas de Baja California Sur; Marina rescata a cuatro personas

Detienen a Rafael Echazarreta Torres, presidente del PRI en Mérida; es acusado de fraude por más de 12 mdp

Rescatan a 700 víctimas de explotación laboral en rancho de Guanajuato; abren carpeta de investigación por trata de personas

"Si abrimos la ventana de censura, ¿después qué sigue?"; David Aponte descarta eliminar columna de Héctor De Mauleón sobre huachicol en Tamaulipas
Washington. El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, anunció este miércoles que solicitará a la Corte Penal Internacional (CPI) que ordene el arresto del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusó de haber cometido un baño de sangre contra los manifestantes tras las elecciones del domingo.
"Es el momento de presentar cargos de imputación contra los responsables, incluyendo a Maduro, quien anunció un baño de sangre y cumplió, hay 17 muertos (…) Vamos a solicitar orden de aprehensión", afirmó Almagro durante una sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la OEA celebrada en Washington, en la que invitó a los Estados miembros sumarse a la petición.
Lee también: OEA rechaza una resolución que exige a Venezuela publicar las actas de votación
De acuerdo con Human Rights Watch (HRW), las protestas en Venezuela desde el domingo han dejado al menos 20 muertos. La fiscalía general habla de más de mil detenidos.
La OEA no logró aprobar una resolución exigiendo al gobierno venezolano transparentar "de inmediato" los resultados de las presidenciales del domingo. La oposición venezolana afirma que el ganador fue el candidato Edmundo González Urrutia, pero el Consejo Nacional Electoral (CNE) dio la victoria a Maduro, con 51.2% de votos.
En la sesión, Estados Unidos señaló que el ganador de los comicios fue el candidato opositor.
rtd/mgm