Más Información

Detienen en Culiacán a responsables del asesinato de los niños Gael y Alexander; caso desató protestas

Juez vincula a proceso a “El Lastra”, relacionado al caso Teuchitlán; permanece en prisión preventiva oficiosa

San Lázaro discutirá el martes si desecha o no solicitud de desafuero de Cuauhtémoc Blanco; votación será nominal

Caín Velásquez, ex campeón de la UFC es sentenciado a cinco años de prisión; fue encontrado culpable por intento de homicidio

Codirector de "No Other Land", documental ganador del Oscar, es agredido y detenido en Israel; se desconoce su paradero

Uno por uno, estos son los detenidos por Teuchitlán; tres expolicías fueron detenidos este fin de semana

Secretaria de Seguridad Nacional de EU, Kristi Noem, viaja esta semana a México; se reunirá con Claudia Sheinbaum

CCH Vallejo queda en manos de autoridades tras toma de instalaciones por encapuchados; actividades académicas se mantienen

Noroña acusa campaña de desprestigio y niega vuelo a Francia en primera clase; “el viaje lo pagué con mi dinero”, dice
La producción de cocaína en Colombia se disparó un 53% en 2023 hasta alcanzar la histórica cifra de 2 mil 600 toneladas, marcando un nuevo récord histórico en el mayor productor de esta droga en el mundo, según un informe de Naciones Unidas publicado este viernes.
Lee también Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca
El reporte anual de la Oficina contra la Droga y el Delito (UNODC) registra año tras año récords tanto en la fabricación del polvo planco en Colombia como de la siembra de narcocultivos, que el año pasado alcanzaron 253 mil hectáreas, un 10% más que en 2022.
Se trata de las cifras más altas registradas por la ONU desde que empezó a monitorear la problemática en 2001.
desa/bmc