Más Información

Guerreros Buscadores de Jalisco alistan pruebas contra versión de Gertz sobre caso Teuchitlán; activistas exigen peritajes

Jueza ordena al gobierno de la CDMX devolver 1.3 mdp al cardenal Norberto Rivera; señala cobro "desproporcionado" de impuestos

“No queremos los autos de México ni de Canadá”, dice Trump; acusa que ambos países se llevaron a empresas automotrices

Trump firma decreto para reducir impacto de aranceles al sector automotriz; excluye a piezas de México y Canadá dentro del T-MEC

90% de propuestas hechas por buscadoras son viables: Rosa Icela; Segob alista ajustes a reformas sobre desaparición

Pablo Lemus anuncia estrategia de seguridad en Teocaltiche, Jalisco; lamenta asesinato del secretario José Luis Pereida

"Se los dije desde el principio"; Noroña respalda versión de Gertz Manero sobre rancho Izaguirre en Teuchitlán

Diputados avalan reforma contra explotación sexual infantil en destinos turísticos; turnan al Senado
Ciudad del Vaticano.- El papa Francisco lamenta que "muchos jóvenes se sientan perdidos ante el futuro" y atraviesen una "crisis de identidad" que "la confusión digital hace aún más difícil de superar", en un mensaje escrito desde el hospital Gemelli, donde se encuentra ingresado desde el 14 de febrero, y publicado este miércoles.
"A menudo experimentan incertidumbre sobre las perspectivas laborales y, más profundamente, una crisis de identidad que es una crisis de sentido y de valores y que la confusión digital hace aún más difícil de superar", escribe el líder católico en ocasión de la 62 Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones.
Para el pontífice, "las injusticias hacia los débiles y los pobres, la indiferencia del bienestar egoísta, la violencia de la guerra amenazan los proyectos de vida buena que cultivan en sus almas".
Además, el papa anima en el mensaje a los jóvenes a descubrir la vocación pues "una llamada a salir de sí mismo para emprender un camino de amor y de servicio".
Lee también El papa Francisco aprueba desde el hospital un calendario hasta 2028 para consolidar pasado Sínodo
"El mundo necesita jóvenes peregrinos de esperanza"
Y agrega que, toda vocación en la Iglesia, ya sea como laico, como sacerdote o religiosa, "es un signo de la esperanza que Dios tiene para el mundo y para cada uno de sus hijos".
Francisco añade que "el mundo necesita jóvenes peregrinos de esperanza, valientes al dedicar su vida a Cristo, llenos de alegría por el hecho mismo de ser sus discípulos-misioneros".
Mientras que insta a los religiosos a promover "el cuidado de la vocación cristiana en los diversos ámbitos de la vida y la actividad humana, fomentando la apertura espiritual de cada persona a la voz de Dios".
Y concluye que "para ello, es importante que los programas educativos y pastorales proporcionen espacios adecuados para el acompañamiento vocacional".
mcc