Más Información

Funeral del papa Francisco: así despiden fieles y políticos al pontífice; sigue aquí la cobertura completa

Cae "Marquitos", líder de "Los Mayos" del Cártel de Sinaloa, en BCS; se desarticuló célula criminal: Harfuch

Senado abre diálogo para Ley de Telecom por instrucción de Adán Augusto; busca lograr consensos y soberanía tecnológica

EU emite alerta de seguridad para sus ciudadanos ante ola violencia en Baja California Sur; recomienda abandonar el área

Él es el Marco Antonio Suástegui, defensor del medio ambiente, asesinado en Guerrero; buscaba a su hermano Vicente, otro activista

Tras ataque, muere Marco Antonio Suástegui defensor ambiental y buscador en Guerrero; exigen investigación y justicia

Francisco combatió los "crímenes" del clero contra menores y personas vulnerables; así es recordado el Papa en el acta de su vida

Fiscalía de Jalisco "no descarta ninguna línea de investigación" en asesinato de madre buscadora; fue baleada junto a su hijo

Mujer es presuntamente pinchada con somnífero en Línea 2 del Metro; SCT activa protocolo de atención
Washington. El Secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, negó este lunes que miembros de la Administración de Donald Trump debatieran en un grupo privado de mensajería sobre planes bélicos en el Yemen, después de que un periodista de The Atlantic filtrara estas conversaciones.
"Nadie estaba enviando (mensajes sobre) planes de guerra, y eso es todo lo que tenía que decir al respecto", afirmó Hegseth en su llegada a Hawái, donde se encontrará con líderes civiles y militares del Comando Indopacífico estadounidense.
El Gobierno de Donald Trump incluyó accidentalmente a un periodista del medio estadounidense The Atlantic en un grupo privado de mensajería en el que miembros del Ejecutivo debatían sobre los ataques contra los rebeldes hutíes en el Yemen, un error que este lunes dijeron estar investigando.
Brian Hughes, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, dijo que los mensajes desvelados por Jeffrey Goldberg, el editor en jefe de la publicación, parecían ser "auténticos" y que el Gobierno estaba "revisando cómo se agregó un número inesperado a la cadena", según The Washington Post.
Goldberg hizo pública su historia este lunes en un artículo titulado 'La Administración de Trump accidentalmente me mensajeó sus planes de guerra' en el que explicaba que a principios de marzo una cuenta que tenía el nombre del asesor de seguridad de la Casa Blanca, Mike Waltz, lo había incluido en una conversación de la aplicación Signal.
El chat incluía cuentas que aparentemente pertenecían a figuras clave como el vicepresidente, JD Vance, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, el de Estado, Marco Rubio, e incluso la directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard, entre otros.
En concreto, en la conversación una cuenta con el nombre de Hegseth describió un plan de ataques contra los hutíes en el Yemen, con información sensible como el momento preciso de los ataques o qué tipo de armamento se utilizaría.
Hegseth cargó contra Goldberg y aseguró de que se trata de "un engañoso y altamente desacreditado periodista que ha hecho una profesión basada en la venta ambulante de bulos".
Estados Unidos inició la semana pasada una serie de bombardeos aéreos contra posiciones de los hutíes tras órdenes del presidente estadounidense, Donald Trump, quien también había advertido a Irán de que cesara su apoyo a los insurgentes yemeníes.
mgm