Más Información

Aplaza Senado aprobación de Ley de Telecomunicaciones; consultarán a representantes del sector y expertos para mejorar redacción

Cierran féretro del papa Francisco en ceremonia privada; es encabezada por el cardenal Kevin Joseph Farrell

Trump dice que no eliminará aranceles a China; quiere algo "sustancial", como que EU venda sus productos en el gigante asiático

Suspenden orden de aprehensión contra fundador del Axe Ceremonia; deberá pagar 9 mil pesos para que medida cautelar siga vigente

Dinosaurios fluorescentes, tirolesa y mega inflables; estas son todas las actividades que hay en el Zocalito de las infancias

Detienen vinculación a proceso de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco; es señalado de abuso de funciones

Papa Francisco: Rosa Icela Rodríguez llega al Vaticano; externa sus condolencias en nombre de Sheinbaum

Ejército y Guardia Nacional enfrentan ataque de grupos delictivos en Michoacán; abaten a 6 agresores
Banorte y Diconsa aumentarán su colaboración para llevar servicios financieros a zonas rurales del país. De acuerdo con la institución financiera, integrará 226 terminales puntos de venta para cobro con tarjeta en las tiendas de la distribuidora de alimentos, además de instalar diez cajeros empresariales en los almacenes del mismo organismo ubicados en Durango y Tabasco.
En un comunicado, Banorte recordó que gran parte de las tiendas Diconsa del país se ubican en comunidades apartadas en las que no hay presencia cercana de la banca. Además, en muchos casos son la única opción para comprar productos de primera necesidad de las familias de dichas localidades.
La institución financiera dijo que al llevar terminales punto de venta a estas comunidades, Diconsa y Banorte facilitan el pago de dichos bienes, y con ello disminuye su necesidad de desplazarse a otra zona, a veces lejana, para conseguir efectivo. Lo anterior implica tiempo y gastos de traslado.
Lee también: BBVA, Banorte, Santander y CitiBanamex ven un dólar más caro a fin de año
“Esta acción también permite que las familias hagan compras con la tarjeta en la que reciben los recursos de los programas sociales del gobierno federal”, dijo Banorte.
De acuerdo con datos de la Asociación de Bancos de México, en el país existen alrededor de 285 municipios sin servicios bancarios, ante la presencia de barreras estructurales, como servicios básicos o la infraestructura eléctrica o las telecomunicaciones para poder llegar.
En tanto, de acuerdo con el Sexto Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, del total de 3 mil 149 sucursales con las que cuenta el Banco del Bienestar, se ubicaron en dos mil 701 localidades de mil 970 municipios de todo el país, principalmente en aquellos con mayor nivel de marginación y exclusión de servicios financieros, y cuya población conjunta fue de 124 millones de habitantes.
Lee también: Banorte gana más de 14 mil mdp en segundo trimestre; capta por primera vez un billón de pesos
“Es decir, se cuenta con una cobertura del 98.4% de la población total”, explica el documento.
Así, detalló que de los municipios en donde tiene presencia el Banco del Bienestar, en mil 83 la banca comercial no tiene presencia, con lo que se refrendó el compromiso de llevar servicios financieros a la población que tiene acceso limitado o nulo.
kicp