Más Información

Senado avala permitir que funcionarios de CFE, Pemex y SAT porten armas; dictamen es turnado al Ejecutivo

Gobierno de la CDMX anuncia renovación del Gran Premio de México; la carrera capitalina seguirá varios años más

Pemex pierde 43 mil 329 mdp en primer trimestre; sube la deuda financiera total y llega a los 101 mil 65 mdd

México ha devuelto a más de medio millón de migrantes porque Trump "obligó” a Sheinbaum: Noem; "usted fue tan agresivo”, dice

García Harfuch rechaza que estrategia de seguridad sea fallida; "no se resuelve en seis meses", dice

“Vamos a revisar", dice Sheinbaum sobre investigación a Garduño; "es la Fiscalía" la que tiene las atribuciones

Elección judicial 2025; Pedro Sola sugiere votar con cédula fiscal en lugar de INE y Salinas Pliego le responde

Jueza ordena al gobierno de la CDMX devolver 1.3 mdp al cardenal Norberto Rivera; señala cobro "desproporcionado" de impuestos
Washington. La Casa Blanca se refirió este domingo a Colombia como "Columbia" al anunciar la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles del 25% al país sudamericano por haber rechazado dos vuelos de deportación.
"Mensaje del presidente Donald J. Trump en Truth Social sobre las sanciones a Columbia", escribió la Casa Blanca en un correo de prensa para compartir el anuncio que hizo el republicano en esa red social.
Es frecuente que algunos angloparlantes cometan ese error al referirse a Colombia puesto que están más familiarizados con la palabra "Columbia", nombre que reciben varias ciudades e instituciones en Estados Unidos.
En su mensaje, Trump anunció la imposición de aranceles del 25% sobre todos los productos colombianos que se elevarán al 50% la próxima semana, y la revocación de visas para los altos cargos del gobierno colombiano y sus familias.
Trump, que en su publicación sí escribió correctamente el nombre de Colombia, tomó estas medidas en represalia por la decisión del presidente colombiano, Gustavo Petro, de rechazar dos vuelos de deportación de migrantes provenientes de Estados Unidos.
"La negativa de Petro a estos vuelos ha puesto en peligro la seguridad nacional y pública de los Estados Unidos", declaró.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
ngs/mgm