Más Información
Sheinbaum reconoce fertilizante de Pemex para beneficio del campo; afirma que México es de los países más democráticos
Marcha del Pueblo en EU: miles protestan contra llegada de Trump; “esto me da esperanza”, “empodera”, dicen asistentes
Trump probablemente dará a TikTok prórroga de 90 días para evitar veto; “tenemos que analizarlo con cuidado”, dice
Arde Michoacán: Se enfrentan militares y célula del CJNG en Zitácuaro; reportan narcobloqueos e incendios de comercios
¿Quién le teme a Donald Trump en China?; “México debería ser nuestro amigo”, dicen chinos desde el paraíso de la piratería
Otra vez en Michoacán, realizan homenaje a “El Mencho” en Tanhuato; acompañan con fuegos artificiales, banda y foto gigante
Caso “Billy” Álvarez: Dictan prisión preventiva a exdirector La Cruz Azul; lavó cerca de 114 mdp en 7 empresas fantasma
Irán pidió el sábado al exmandatario Donald Trump que “cambie” la política de “máxima presión” hacia la República Islámica que aplicó durante su primer mandato.
“Trump debe demostrar que no sigue las políticas erróneas del pasado”, declaró a la prensa Mohamad Javad Zarif, vicepresidente iraní encargado de asuntos estratégicos.
El viernes, las autoridades estadounidenses anunciaron que un “agente de Irán” ha sido acusado de haber recibido órdenes de Irán para varios proyectos de asesinato en Estados Unidos, entre ellos contra Trump.
Pero el ministro de Relaciones Exteriores iraní calificó las acusaciones de “completamente infundadas”.
“Como no existe un asesino en la realidad, invitaron a los guionistas a inventarse una comedia de mal gusto”, dijo el ministro de Exteriores iraní, Abás Araqchi, el sábado en la red X.
Zarif, exministro de Relaciones Exteriores, fue el artífice iraní del acuerdo nuclear firmado en 2015 entre Teherán y la comunidad internacional, incluido Estados Unidos.
Victoria de Trump llega en momento delicado para Irán
Sin embargo, tres años después, el pacto fue torpedeado cuando Trump, entonces presidente, retiró a su país del acuerdo e impuso severas sanciones dentro de una política de “máxima presión” contra Irán.
El primer mandato de Trump también estuvo marcado por su decisión de enero de 2020 de ordenar la eliminación en Irak del poderoso general Qasem Soleimani, artífice de la estrategia de influencia regional de Irán.
La victoria de Trump llega en un momento delicado para Irán. Tanto el grupo islamista palestino Hamas como el movimiento chiita Hezbolá, ambos en guerra contra Israel en la Franja de Gaza y en Líbano respectivamente, tienen el apoyo financiero y militar de la República Islámica.
desa