Más Información

Gobierno de la CDMX anuncia renovación del Gran Premio de México; la carrera capitalina seguirá varios años más

Pemex pierde 43 mil 329 mdp en primer trimestre; sube la deuda financiera total y llega a los 101 mil 65 mdd

Jueza ordena al gobierno de la CDMX devolver 1.3 mdp al cardenal Norberto Rivera; señala cobro "desproporcionado" de impuestos

García Harfuch rechaza que estrategia de seguridad sea fallida; "no se resuelve en seis meses", dice

“Vamos a revisar", dice Sheinbaum sobre investigación a Garduño; "es la Fiscalía" la que tiene las atribuciones

Elección judicial 2025; Pedro Sola sugiere votar con cédula fiscal en lugar de INE y Salinas Pliego le responde

Matan a balazos a familia dentro de su casa en Guadalupe, Nuevo León; detienen a dos presuntos involucrados

"A los 12 empezó mi vida criminal, a los 13 cometí mi primer homicidio": Daniel; así fue reclutado por el crimen organizado
París. Francia declaró el miércoles que “tiene la intención de continuar trabajando en estrecha colaboración” con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, a pesar de una orden de arresto emitida contra él por el principal tribunal de crímenes de guerra del mundo.
La Corte Penal Internacional emitió órdenes de arresto la semana pasada contra Netanyahu, su exministro de defensa y el jefe militar de Hamás, acusándolos de crímenes contra la humanidad en conexión con la guerra en Gaza. Desde entonces, los funcionarios franceses han respondido de manera vaga a preguntas sobre si Francia arrestaría a Netanyahu en caso de que visitara el país.
El primer ministro francés, Michel Barnier, dijo al Parlamento esta semana que Francia “respetará rigurosamente” sus obligaciones bajo el derecho internacional, una posición que fue reiterada nuevamente por el ministro de Relaciones Exteriores de Francia en una entrevista televisiva el miércoles por la mañana.
Ministerio francés destaca amistad histórica que une a Francia e Israel
Pero en un comunicado escrito posterior, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Francia argumentó que Netanyahu y otros afectados se benefician de inmunidad porque Israel no es miembro de la corte. Señaló que esto sería “tomado en consideración si la CPI nos pidiera su arresto y entrega.”
El comunicado citó “la amistad histórica que une a Francia e Israel” y los describió como “dos democracias comprometidas con el Estado de derecho y el respeto por una justicia profesional e independiente.”
“Francia tiene la intención de continuar trabajando en estrecha colaboración con el primer ministro Netanyahu y otras autoridades israelíes para lograr la paz y la seguridad para todos en Medio Oriente”, afirmó.
ss/mcc