Más Información

Trump suspende aranceles a Colombia tras acuerdo migratorio; país acepta términos de EU sobre repatriaciones

Claudia Sheinbaum, por definir asistencia presencial a reunión "urgente" de la Celac; migración, tema clave del encuentro

Super Bowl LIX: Kansas City Chiefs y Philadelphia Eagles definirán al campeón; ¿Cuándo y dónde será? Todo lo que debes saber

Realizan primera redada contra inmigrantes en Puerto Rico tras orden de Trump; ICE suma 538 personas detenidas hasta ahora

Líder de Cámara de Representantes en EU pide “a todas las naciones estar alerta”; advierte sanciones si no aceptan deportados

¡Con el café no! Denuncian en EU que ciudadanos pagarán más por aranceles a Colombia; advierte que inflación empeoraría

Perplexity AI presenta una nueva propuesta para comprar TikTok; podría darle al gobierno de EU participación del 50%
Washington
.- La Agencia de Alimentos y Medicamentos ( FDA , en inglés) confirmó este martes la seguridad y eficacia de la vacuna contra el Covid-19 de Moderna , en un primer análisis previo a su autorización, con lo que apuntó que podría comenzar la inoculación de la segunda vacuna en EE.UU. los próximos días.
La agencia estadounidense determinó que los resultados de los ensayos clínicos y los datos de seguridad son "consistentes con las recomendaciones exigidas por la Guía en la Autorización de Uso de Emergencia para Vacunas para prevenir el Covid-19 ".
Moderna
indicó que en los ensayos clínicos ha mostrado una eficacia del 94.1% para prevenir la enfermedad y del 100% a la hora de evitar casos graves.
"La FDA ha determinado que el fabricante ha ofrecido información adecuada para garantizar la calidad y consistencia de la vacuna para autorización del producto", agregó el documento.
Este jueves se reunirá un comité asesor independiente para evaluar la nueva vacuna, encuentro en el que se espera su aprobación y que daría luz verde para que comience su suministro en EU en los próximos días.
Este lunes comenzaron las primeras inyecciones de la vacuna desarrollada por Pfizer y BioNTech en Estados Unidos , con lo que Moderna sería el segundo suero disponible para combatir el Covid-19 en el país.
Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) recomendaron vacunar en un primer momento a los sanitarios y quienes trabajen o vivan en instalaciones dedicadas al cuidado médico a largo plazo, como las residencias de ancianos o los centros para personas con discapacidad.
La esperanzadora noticia de la inoculación de las primeras vacunas se produce en medio de una de las rachas más letales desde que comenzó la pandemia, ya que EU superó este lunes las 300 mil muertes confirmadas por el coronavirus .
agv