Más Información

Va Migración por instalar más de 180 puntos de rescate tras redadas en EU; licita servicios para dar cobertura en todo México

Crisis en Medio Oriente: Continúan las tensiones entre Israel e Irán este sábado; sigue aquí el minuto a minuto

Millones retarán a Trump en el día de su desfile militar con el movimiento "No Kings"; sigue aquí la cobertura en vivo

Balean a 2 legisladores de Minnesota, uno de ellos murió; fue un ataque selectivo, dice el gobernador Tim Walz

Copa Oro 2025: Ante redadas, piden a mexicanos disfrutar juego del Tri "con pasión y en paz"; comunidad Cielito Lindo declina asistir al estadio

Los Alegres del Barranco, entre narcocorridos, imágenes de "El Mencho" y empresas fantasma; estas son las claves del caso

Karen Bass, alcaldesa de Los Ángeles, defiende a Sheinbaum de acusaciones de Noem; "¿cómo se atrevió? su rol es indigno", lanza

Revelan rostros de 15 objetivos asociados con tráfico de personas y drogas en México y EU; estos son sus nombres

Pese a 27 denuncias por violencia, INE perfila aprobar candidaturas de elección judicial; "no es impedimento para ocupar cargo"
Estados Unidos anunció este lunes más sanciones contra "Los Chapitos", una facción del Cártel de Sinaloa dirigida por los hijos de Joaquín "El Chapo" Guzmán, por tráfico de fentanilo y aumentó la recompensa por cada uno de los vástagos prófugos de este narcotraficante mexicano. Además, reveló una red de lavado de "Los Chapitos" en Mazatlán.
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) impuso sanciones financieras a una red regional de Los Chapitos con sede en Mazatlán (noroeste) "que se dedica al tráfico de drogas, la extorsión, el secuestro y el blanqueo de dinero", añade el comunicado.
Esta célula está liderada presuntamente por Víctor Manuel Barraza Pablos y cuenta con financiación del "empresario mexicano José Raúl Núñez Ríos", cuya esposa Sheila Paola Urías Vázquez, una maquilladora, "también está involucrada en la red criminal", acusa el gobierno estadounidense.
Lee también Tiktoker Khaby Lame es detenido por Inmigración en EU; se "autodeporta"
La OFAC sanciona a 10 empresas de Núñez: Beach Y Marina; Club Playa Real; Proyecta Interna; Eco Campestres Ultra; IMB 24 Siete; MKT 24 Siete; Mue Renta y Venta de Vestidos, Carpe Diem Spa, Sea Wa Beach Club y Comercializadora Copado.
Como resultado de las sanciones, todos los bienes y participaciones de los sancionados que se encuentren en Estados Unidos o que estén en poder o bajo el control de estadounidenses quedan bloqueados.
Washington también acusa al Cártel de Sinaloa del asesinato en 2024 del exmarine estadounidense Nicholas Quets en Sonora, en el noroeste de México.
aov/mgm