Más Información

INE acuerda bajar video de TikTok tras señalamientos de clonar voz de Pepe Lavat; reconoce falta de normatividad en la materia

Morena amonesta a dos de sus diputadas por promover afiliaciones a CATEM de Pedro Haces; vinculan al partido con intereses sindicales

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha antigentrificación en CDMX; recuerda violencia en manifestación en la Condesa

Adán Augusto López reaparece tras caso de Hernán Bermúdez; “estoy a la orden de cualquier autoridad”

Canciller De la Fuente llama a transformar la ONU ante retos que enfrenta; "es necesario someter al multilateralismo a una revisión crítica", asegura

Sheinbaum encabeza 153 aniversario luctuoso de Benito Juárez; destacan valores del juarismo, "son un ejemplo para el mundo"

Morena suspende derechos partidistas a Hernán Bermúdez, exmando de Adán Augusto ligado a La Barredora; perfila su expulsión

Salinas Pliego da la bienvenida a Atypical TE VE de Carlos Alazraki a TV Azteca; sugiere invitación de periodistas independientes
España afronta su primera ola de calor del verano, con temperaturas diurnas muy cálidas por encima de los 40 grados Celsius (°C), y noches sofocantes, de hasta 20-24 grados, y que previsiblemente se alargará hasta el fin de semana, cuando la entrada de aire más frío rebaje el intenso calor.
Según el boletín de alerta meteorológica difundido este jueves por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), organismo nacional, el incremento de las temperatura afectará a varias regiones del país y oscilará entre los 37 y 40 grados, por lo que se ha activado el nivel naranja (riesgo importante).
Entre las zonas mas afectadas por este episodio de calor se encuentran el centro, sur y este peninsular, con mayor intensidad en la región de Andalucía, donde los termómetros subirán hasta los 40° en ciudades como Córdoba y Sevilla, e incluso de forma puntual a los 42 grados.
Lee también: Italia mantiene activa la alerta roja en Roma y otras 12 ciudades por la ola de calor
Fuentes de los servicios de meteorología explicaron a Efe, que estas altas temperaturas son consecuencia de la entrada de un anticiclón situado en Argelia, que se ha ido intensificando y extendiendo hacia el oeste los últimos días, introduciendo sobre la Península y las Baleares una masa de aire muy cálido y seco.
Mañana está previsto que el calor intenso alcance su día álgido y las temperaturas toquen techo en puntos del sur y del noreste con valores cercano a los 42-44 grados, antes de que el sábado, una masa de aire más fría de procedencia atlántica aminore el sofocante calor en todo el país con valores más propio de la época.
Durante el domingo, el descenso térmico iniciado el sábado en la vertiente atlántica se extenderá al resto de la península ibérica y el archipiélago español de Baleares, pudiendo ser localmente notable, con lo que finalizaría el calor tan sofocante, si bien las temperaturas continuarán siendo elevadas en puntos del sureste peninsular.
kicp/mcc