Más Información

Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EU; acepta que lideró el Cártel de Sinaloa que trafica fentanilo

Lanzan explosivos con un dron contra base de seguridad pública en Uriangato, Guanajuato; no se reportan lesionados

Alcaldesa de Los Ángeles refuerza protección para inmigrantes ante redadas de Trump; las describe como "ilegales y caóticas"

Sheinbaum: Redadas en California son injustas; anuncia ampliación de recursos para Consulados mexicanos

"Si abrimos la ventana de censura, ¿después qué sigue?"; David Aponte descarta eliminar columna de Héctor De Mauleón sobre huachicol en Tamaulipas

Sheinbaum insiste en que EU debe aclarar detención de "El Mayo"; no se defiende a ningún delincuente, reitera
Washington. El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, confirmó este miércoles la pausa de 90 días a los llamados aranceles recíprocos de Trump y que la "base" arancelaria global será del 10%, y que las primeras negociaciones tendrán lugar con Vietnam, Japón, Corea del Sur e India.
En conferencia de prensa, Bessent defendió la política comercial del presidente estadounidense, Donald Trump, señalando que ha logrado "esta palanca de negociación" con los aranceles, que buscan poner fin, dijo, a "desequilibrios que han tardado décadas en crearse".
"Esa ha sido la estrategia desde el principio", defendió, en medio de las críticas y preocupación que ha generado la política arancelaria de Trump.
Lee también Guerra comercial: Trump eleva a 125% los aranceles a China; denuncia “falta de respeto”
Bessent aseguró que "Estados Unidos negociará de buena fe", y se declaró seguro de que "lo que está haciendo China afectará mucho más a su economía que a la nuestra". También dijo que las políticas económicas de China son un "problema" para el mundo.
Detalló que las negociaciones con los países se harán "por separado" y serán "a medida". Trump, dijo, quiere "involucrarse personalmente" en las negociaciones.
"La exitosa estrategia negociadora que el presidente Trump puso en marcha hace hoy una semana, ha conseguido que más de 75 países se adelanten a negociar... No tomen represalias y serán recompensados. Todos los países del mundo que quieran venir a negociar, estamos dispuestos a escucharlos".
ss/mcc