Más Información

Sheinbaum responde a FMI, tras asegurar que deuda pública crecerá; "no entendieron que llegó la 4T y se acabó la corrupción"

Barcelona se impone al Real Madrid en tiempos extra y conquista la Copa del Rey; voltereta blaugrana en El Clásico

EU amaga con restringir importaciones de ganado mexicano; afirma que hay una escalada del brote del gusano barrenador

Funeral del Papa: Francisco descansa en su última morada tras ser despedido por fieles y políticos; sigue aquí la cobertura

Lady Gaga evita el encuentro con sus fans, mientras Katy Perry les saluda antes de sus conciertos en CDMX

Al menos 2 personas presuntamente pinchadas en el Metro dieron positivo a estupefacientes: SSC; hasta el momento hay 20 denuncias

El destructor estadounidense USS Gravely atraca en Veracruz; Semar no ha informado el motivo de sus operaciones

Cae Christian Abdiel "El Cabezón", integrante de La Unión Tepito; era objetivo prioritario y generador de violencia en CDMX
Nueva York. Un estudiante de la Universidad de Columbia implicado en las protestas propalestinas del año pasado e identificado como Mohsen Mahdawi fue detenido este lunes cuando se presentó a una cita en una oficina de Vermont para formalizar su ciudadanía en Estados Unidos.
Los senadores Bernie Sanders y Peter Welch y la miembro de la Cámara de Representantes Becca Valint (todos ellos electos por Vermont), denunciaron en un comunicado conjunto esta detención por "inhumana, inmoral e ilegal", y recordaron que Mahdawi es "un residente legal en Estados Unidos" que "deber ser inmediatamente liberado".
Mahdawi, de origen palestino, fue arrestado por "individuos de civil, armados y con las caras cubiertas" cuando se encontraba en una oficina migratoria en White River Junction (Vermont), justo cuando se encontraba completando los pasos finales para lograr su ciudadanía, según el comunicado.
El caso de Mahdawi recuerda al de su compatriota Mahmud Khalil, líder de las protestas contra la guerra de Gaza, que fue detenido por agentes del servicio de inmigración (ICE) en Nueva York y permanece en custodia mientras la Administración de Donald Trump intenta justificar un proceso de deportación.
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, lo acusó el pasado viernes, sin pruebas, de "odiar" a EU, dijo que tener residencia en el país es un "privilegio" e indirectamente lo acusó de tener vínculos con el grupo islamista palestino Hamas (considerado terrorista por el gobierno de EU).
El secretario de Estado, Marco Rubio, también justificó estas detenciones con el argumento de que los estudiantes extranjeros son huéspedes en EU que tienen el "privilegio" de lograr la hospitalidad de este país, y lo pueden perder si se involucran en actividades contrarias a los intereses del país anfitrión.
Lee también Casa Blanca veta acceso de AP al Despacho Oval; ignora orden de juez por presunto recurso de apelación
El viernes, un juez dio luz verde a la posible deportación de Mahmud Khalil, aunque dejó la puerta abierta a la presentación de recursos.
El caso de Khalil se ha convertido en emblemático sobre la protección de la libertad de expresión y la primera enmienda constitucional.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
mgm