Más Información

Suman 215 bolsas con restos humanos hallados en fosa de Zapopan, Jalisco; "Guerreros Buscadores" pide verificar que no haya más víctimas

Inundaciones en Texas: hallan el cuerpo sin vida de la mexicana Alicia Ramírez en condado de Kerr; restos fueron entregados a su familia

Hacienda desmiente recorte y eliminación de programas sociales para presupuesto 2026; “sólo se compactarán”, asegura

Ximena Pichel ofrece disculpas públicas tras insultar a policía de la CDMX; "Fue un error que asumo con responsabilidad"

La "Casa Blanca", Odebrecht, Ayotzinapa y otros; los escándalos que marcaron el sexenio de Peña Nieto
Bogotá. El gobierno colombiano aseguró este miércoles que su abstención ante la resolución de la Organización de Estados Americanos (OEA) sobre Venezuela se debió a que quiere mantener el diálogo con Nicolás Maduro y dijo que, en todo caso, cualquier pronunciamiento es "un saludo a la bandera" porque Venezuela no forma parte de ese organismo.
Así lo confirmaron a EFE fuentes de la Cancillería colombiana, que indicaron que la OEA no es "el escenario correspondiente para abordar los temas relativos a la situación política de Venezuela" y que decisiones anteriores de ese organismo sobre el país caribeño "se han apartado de la neutralidad".
El texto presentado en la sesión extraordinaria de la OEA y que no obtuvo los apoyos necesarios, instaba al Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela a que "publique inmediatamente los resultados de la votación" del domingo en los que, según ese organismo, Maduro obtuvo un tercer mandato, resultado que ha sido rechazado por la oposición y por parte de la comunidad internacional.
rtd/mgm