Más Información

"Mañana se detiene la invasión en nuestras fronteras", dice Trump; asegura que firmará las órdenes “más agresivas”

“Baby Trump, te comportas como niño”; migrantes y deportados castigan piñata de Trump frente a muro fronterizo

Ante toma de posesión de Trump, Sheinbaum reitera defensa a connacionales; “México no es colonia de nadie”, dice

Sedena ofrece disculpa pública por desaparición y asesinato de José Salvador en Guanajuato; fue detenido en 2017 por militares

Trump firmará más de 200 órdenes ejecutivas en su primer día; decretará emergencia nacional en la frontera, reportan medios

Ante llegada de Trump, baja presencia de migrantes en Coahuila; autoridades cuentan con plan de contingencia

Temen que Trump vuelva a separar a padres e hijos en deportaciones; albergues migratorios de Sonora esperan colapso en fronteras
En los enfrentamientos más mortíferos que han ocurrido en años en la frontera entre Kirguistán y Tayikistán, al menos 94 personas han muerto y más de 100 han resultado heridas.
Se supo que los combates entre los dos estados de Asia Central estallaron el miércoles de la semana pasada, antes de que se acordara un alto el fuego el viernes.
La violencia estalla regularmente entre las dos ex repúblicas soviéticas, cuya frontera ha sido disputada desde el colapso de la Unión Soviética.
Ambas partes se culpan mutuamente por el estallido de violencia.
Tayikistán y Kirguistán comparten una frontera de mil km, un tercio de la cual está en disputa.
Los enfrentamientos en la frontera llevaron a combates sin precedentes entre los dos países en 2021, cuando murieron casi 50 personas.
Pero la violencia de los últimos días ha llevado a casi el doble de muertos.
El domingo por la noche, Kirguistán reportó 13 muertes adicionales, elevando su número total de fallecidos a 59. Agregó que más de 100 personas resultaron heridas.
Tayikistán, por su parte, señaló que 35 de sus ciudadanos habían muerto y al menos 20 habían resultado heridos.
Alto al fuego
Kirguistán informó que unas 137 mil personas habían sido evacuadas del área de conflicto. Los medios de ese país señalaron el domingo que algunos ya habían comenzado a regresar a sus hogares.
Tayikistán no ha informado de evacuaciones masivas.
En medio de la presión internacional, las dos partes firmaron un alto el fuego el viernes que en gran medida se ha mantenido a pesar de las afirmaciones de algunos bombardeos por parte de ambos lados.
El Kremlin informó que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, pidió una reducción de las tensiones en llamadas telefónicas con el presidente de Tayikistán, Emomali Rakhmon, y el presidente de Kirguistán, Sadyr Japarov, el domingo.
Putin instó a los dos líderes a resolver la situación "exclusivamente por medios pacíficos, políticos y diplomáticos lo antes posible", dijo un comunicado del Kremlin.
Kirguistán declaró el lunes día de luto nacional por los muertos en los enfrentamientos.
Ahora puedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívala para no perderte nuestro mejor contenido