Más Información

Esto es lo que sabemos del caso de Érick, el niño muerto en la Academia Militar Ollin; tenía sólo 13 años

Banxico entrega al gobierno de Sheinbaum remanente de casi 18 mil mdp; recursos corresponden a último año de gobierno de AMLO

Morena y aliados aprueban en San Lázaro crear Llave MX con datos biométricos; envían reforma al Senado

EU anuncia acuerdo con México para resolver polémica del agua en la frontera; transferirá líquido desde embalses internacionales

"Sandra ya está en casa, pero no como soñábamos", afirma familia de activista; acusan falta de compromiso en tema de desapariciones

Avanza reforma que permite a funcionarios de CFE, Pemex y Banxico portar armas; busca mayor seguridad y legalidad

Delegado del IMSS llevaba 298 mil pesos, revela secretario de Seguridad de Tamaulipas; lo primero que dijo fue "eso no es mío”

FGJEM abre indagatoria por hechos en Jiquipilco; habitantes lincharon a 2 presuntos integrantes del CJNG

Invea coloca sellos de clausura en la Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc; detecta falta protocolos de protección civil
El expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro denunció a "regímenes autoritarios" que "fabrican acusaciones vagas" para perseguir a opositores, tras ser inculpado como presunto líder de una trama golpista en Brasil.
"Todo régimen autoritario, en su ansia de poder, necesita fabricar enemigos internos para justificar persecuciones, censuras y detenciones arbitrarias", escribió en la red social X, en su primera reacción tras su imputación el martes.
"El manual es bien conocido: fabrican acusaciones vagas, dicen estar preocupados por la democracia o la soberanía y persiguen opositores, silencian voces disidentes y concentran poder", siguió el exmandatario.
"Es así en Venezuela, donde (Hugo) Chávez y (Nicolás) Maduro acusaban a los opositores de golpistas. Es así en Nicaragua, en Cuba y en Bolivia", dijo. Agregó que "el mundo está atento a lo que pasa en Brasil".
El expresidente (2019-2022), de 69 años, y 33 colaboradores fueron inculpados por la fiscalía por una plan de golpe de Estado para impedir la asunción de Luiz Inácio Lula da Silva tras las elecciones de octubre de 2022, en las que derrotó a Bolsonaro.
Bolsonaro es acusado por presunto golpe de Estado
El exmandatario fue acusado de varios delitos, entre ellos "golpe de Estado", "tentativa de abolición violenta del Estado democrático de derecho" y "organización criminal armada".
La corte suprema comenzó este miércoles a analizar si juzgará al excapitán del Ejército, que enfrenta otras investigaciones judiciales y fue inhabilitado políticamente hasta 2030 por haber cuestionado sin pruebas la fiabilidad del sistema de votación.
De ser procesado y hallado culpable de todos los delitos, Bolsonaro puede enfrentar hasta 40 años de prisión, de acuerdo con el Código Penal.
Lula dijo que su predecesor tendrá "que pagar" si la justicia determina que es culpable de liderar el intento de insurrección en su contra.
"Si los jueces juzgan y concluyen que son culpables, tendrán que pagar por el error que cometieron" Bolsonaro y sus colaboradores, dijo el presidente brasileño en Brasilia, en un acto junto al primer ministro portugués, Luis Montenegro.
sg/mcc