Más Información
Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia
Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026
"México aumentaría su PIB en 1.4 puntos si Norteamérica sustituye 10% de importaciones chinas": Ramírez de la O
“Con los niños no”: exigen justicia por muerte de los hermanos Alexander y Gael Antonio; toman Palacio de Gobierno en Culiacán
Fiscales generales se rebelan contra Trump; advierten que gobiernos locales no participarán en su política migratoria
El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Adán Augusto López Hernández, anunció que en el transcurso de esta semana se harán públicas las listas de las y los candidatos que se inscribieron ante el Comité de Evaluación del Poder Legislativo a fin de participar en la elección del Poder Judicial.
Consultado luego de que los poderes Ejecutivo y Judicial publicaron sus listas de manera puntual, López Hernández argumentó que el retraso se debió a que la página en la que se inscribieron las y los interesados se saturó el último día de registro.
Dijo que “se van a hacer públicas. Se va a subir a la página del Senado, y seguramente vamos a pedir que se publiquen también en el Diario Oficial”.
⁃¿Eso cuando va a suceder?, se le preguntó.
⁃En el transcurso de la semana, está ahora el Comité de Evaluación revisando la documentación, respondió.
El coordinador de Morena explicó que el retraso en la publicación de estas listas obedeció a que colapsó la página para las inscripciones.
“Sí, sí, hubo un día, sábado para amanecer domingo que llegaron tantas solicitudes, que la página se saturó”.
⁃¿Pero sí serán públicas?, se le insistió.
⁃Sí, claro, todas, contestó.
Aclaró que será difícil que los juzgadores que renunciaron y que ahora pretenden su inscripción extemporánea sean admitidos para participar en la elección del Poder Judicial.
En el Comité de Evaluación del Poder Legislativo se registraron 11 mil 904 personas para competir por una de las 881 vacantes disponibles para jueces, magistrados y ministros.
Lee también Morena y aliados suman 87 senadores; Adán Augusto prevé superar los 90 “a su tiempo”
mahc/rmlgv