Más Información

Congreso recibe reforma para que extorsión se persiga de oficio; prevén sea publicada hoy en la gaceta parlamentaria

MCCI revela contrato de EPN a empresa fantasma ligada a Pegasus; siguió recibiendo pagos en gobierno de AMLO

Tras desaparición de Coneval, organizaciones crean Consorcio; dará seguimiento a medición de la pobreza y evaluación de política social

Calor asfixiante, insectos gigantes y comida en mal estado: migrantes describen el infierno que es estar en Alligator Alcatraz

CNTE vuelve a las calles en CDMX en exigencia de demandas en "nueva fase"; no descartan otro plantón en el Zócalo

Gobierno alista tarjeta tipo TAG para pago de casetas en México; "Será como la de Movilidad Integrada de la CDMX"

UNAM y Universidad de la Sorbona consolidan cooperación internacional; dan la bienvenida a alumnos del Verano Puma 2025

Instituto Electoral de Tamaulipas da 12 horas para bajar columna de EL UNIVERSAL y De Mauleón; amenaza con más sanciones

Dora Martínez amplía denuncia contra Aristegui Noticias y reportero; busca bajar notas y tuits donde la llaman "Dora la Censuradora"
Kiev.- El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, afirmó que en su última reunión con el presidente estadounidense, Donald Trump, con ocasión del funeral del papa Francisco, el pasado 26 de abril, los dos abordaron la posibilidad de imponer sanciones adicionales contra Rusia.
"Creo que tuve la mejor conversación con el presidente Trump de todas las que hemos tenido hasta ahora", dijo Zelensky en un encuentro con la prensa en Kiev, en declaraciones citadas por la agencia Ukrinform.
"Planteé la cuestión de sanciones estadounidenses. No voy a entrar en detalles, pero lo que me dijo (Trump) sonó muy potente", aseguró.
Zelensky también respondió preguntas con respecto al controvertido acuerdo económico entre EU y Ucrania firmado esta semana, que todavía debe ser ratificado por la Suprema Rada o Parlamento en los próximos días.
El presidente ucraniano manifestó la expectativa de que no haya dificultades para aprobar el documento, aunque admitió que hay diputados ucranianos que se oponen, a los que reconvino por rechazar un acuerdo "del que depende la seguridad de Ucrania".
Zelensky aseveró que con base en las decisiones adoptadas por el Congreso estadounidense, Ucrania debería recibir este año ayuda por valor de 15 mil millones de dólares y otra suma similar en 2026.