Más Información
Trump considera imponer aranceles a México y Canadá el 1 de febrero; se niega a dar una fecha para China
Dólar repunta y llega a las 20.72 unidades; caída del peso se da tras declaraciones de Trump de aranceles a México
Trump toma posesión como presidente de EU; aranceles para México y declaración de cárteles como terroristas, revive el minuto a minuto
Sheinbaum felicita a Trump como nuevo presidente de EU; destaca respeto y cooperación en la relación
Del sombrero de Melania que le “estorbó” a Trump al polémico saludo de Elon Musk: estos fueron los momentos en la toma de posesión
Gobiernos y líderes mundiales celebran que Trump no impuso aranceles de inmediato; esperan que firme dicha orden
Captan a Luis Videgaray en Washington previo a toma de protesta de Trump; reaparece en cena exclusiva del equipo del Presidente
Trump firma decreto para retirar a EU de Acuerdos Climáticos de París; es la segunda vez que retira al país de ese compromiso
“Irreal que vayan a deportar a millones de personas”; experta afirma que EU carece de recursos y sistema para enfrentarla
CBP One, ¿cómo funcionaba y cuál era la importancia de la app que permitía a migrantes pedir asilo en la frontera con México?
La nueva variante del coronavirus detectada por primera vez en Colombia y bautizada como "mu" fue la causante de la ola más mortífera de la pandemia en el país, informaron las autoridades sanitarias.
"Efectivamente (mu) es la variante predominante en Colombia y fue la que mantuvo el tercer pico. Durante todo ese tiempo que hemos hecho vigilancia genómica, (y) más o menos el 60% de las muertes que secuenciamos son de ese linaje", afirmó a RCN Radio Marcela Mercado, directiva del Instituto Nacional de Salud.
Entre abril y junio de este año, los contagios y muertes alcanzaron cifras récord, y llevaron al borde del colapso al sistema hospitalario colombiano.
La variante B.1.621, según la nomenclatura científica, fue clasificada como "variante de interés" por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y apareció por primera vez en la costa Atlántica colombiana (norte) en enero.
"Ya la encontramos en más de 43 países y ha demostrado alta contagiosidad", alertó Mercado.
De acuerdo a la OMS , el nuevo linaje presenta mutaciones que podrían indicar un riesgo de resistencia a vacunas, aunque se necesitan estudios adicionales para determinarlo.
Colombia superó la fase más crítica de la pandemia , pero registra cifras de alrededor de 100 fallecidos y 2 mil contagios diarios.
Mercado atribuye la mejoría relativa a la campaña de vacunación que ya protege al 29% de los 50 millones de habitantes en el país, aunque pidió no bajar la guardia.
"Podemos tener un pico en octubre, porque todavía hay (personas) susceptibles que pueden mantener un brote", advirtió.
El el país también circulan las variantes delta, alfa y gamma.
El primer caso de Covid-19 fue detectado en marzo del año pasado y el gobierno ordenó de inmediato un confinamiento estricto que rigió hasta septiembre.
Con el descalabro de la economía las medidas fueron relajándose gradualmente. Un primer pico de la pandemia llegó en junio de 2020 y el segundo, en enero de 2021.
Colombia es el cuarto país con más fallecidos por millón de habitantes en América Latina y el Caribe , y el quinto en contagios, según un recuento de la AFP.
Desde el 6 de marzo de 2020, el ministerio de Salud registra más de 125 mil óbitos y 4.9 millones de contagios.
lsm