Más Información
Brasil reclama a EU trato a deportados; fueron esposados como un “flagrante desprecio a sus derechos”, acusa
Ante deportaciones de Trump convierten salón de fiestas en albergue; así luce el Centro de Atención en Migrante en Tijuana
Cártel Michoacán Nueva Generación desata enfrentamientos en 4 municipios de ese estado; buscan apoderarse de más territorio
Mujeres trans no podrán permanecer en cárceles con reclusas femeninas en EU; Trump reconoce sólo género femenino y masculino
Las amenazas de Trump fuerzan elecciones anticipadas en provincia canadiense de Ontario; Doug Ford va contra los aranceles
EU deportó a 2 mil extranjeros a México en un día, reporta Departamento de Estado; inicia la expulsión masiva de migrantes
El próximo mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, se atribuyó el hito de que el valor del bitcoin superara los 100 mil dólares este jueves, ya que desde su triunfo en las elecciones el 5 de noviembre la moneda electrónica se apreció un 50%.
“¡¡¡FELICIDADES BITCOINERS!!! ¡¡¡$100,000!!! ¡¡¡DE NADA!!! Juntos haremos EU grande otra vez!”, escribió en Truth Social el próximo mandatario, que en septiembre lanzó su propia plataforma de criptomonedas.
Valor del Bitcoin supera los 100 mil dólares
Este jueves, el bitcoin, la divisa con mayores activos en el mercado de las criptomonedas llegó a los 100 mil dólares y avanza 6.9%, manteniendo el apetito de los inversionistas en torno a las 103 mil unidades.
La criptomoneda se ha disparado por primera vez más allá de la marca de los 100 mil dólares, impulsado por las expectativas de un entorno regulatorio favorable a las criptomonedas bajo la presidencia entrante de Donald Trump.
Trump, de decir que era una estafa a prometer que EU será capital mundial del Bitcoin
El próximo mandatario ha cambiado su parecer sobre las criptomonedas. Si durante su primer mandato (2017-2021) decía que eran una estafa, en la campaña electoral de las presidenciales prometió que Estados Unidos se iba a convertir en “la capital mundial del Bitcóin y las criptomonedivisas”.
Este giro de 180 grados se debió a que una buena parte de su campaña estuvo financiada por empresas de este sector.
Con información de Rubén Migueles.
mcc