Más Información

Seguiremos dialogando “para alcanzar buenos acuerdos”, dice Sheinbaum tras llamada con Trump; “Fue muy productiva”, sostiene

Piden a mexicanos en Florida seguir precauciones por tirador activo en Universidad; llaman a refugiarse en un lugar seguro

Retrato de un niño palestino amputado por la guerra en Gaza gana el World Press Photo; "una imagen silenciosa, pero habla muy fuerte"

Ruta de la Pasión de Cristo en Iztapalapa para este Jueves y Viernes Santo; consulta qué calles estarán cerradas

Tomás Yarrington y cinco exgobernadores de Tamaulipas que enfrentan problemas con la Ley; de esto se les acusa

Cassandra exige esclarecer la muerte del feminicida de Iztacalco; denuncia impunidad con la voz destruida por defender a María José

Captan a Cuauhtémoc Blanco en short y con hielera en parque acuático de Morelos; enfrenta acusaciones por intento de violación

El dólar abre a la baja en 19.89 pesos al mayoreo este jueves; liga dos sesiones por debajo de las 20 unidades
Trujillo (España), 4 oct.- El rey de España ha apelado este viernes al respeto sostenido en la amistad a la hora de hablar de posibles discrepancias en el seno de la comunidad iberoamericana, la cual, según ha agregado, es "una unidad en la diversidad, una cultura de culturas".
"El foco de nuestra atención debe orientarse hacia el presente para así preparar o construir un futuro aún mejor, de mayor provecho compartido, de mayores oportunidades", ha añadido el monarca en su discurso de apertura del Encuentro de Academias Hispanoamericanas de la Historia, organizado por la Fundación Obra Pía de los Pizarro, en Trujillo (Cáceres).
Con presencia de los académicos de los distintos países hispanoamericanos, entre ellos Argentina, México y Colombia hasta los 15 que lo integran, Felipe VI ha incidido en que "lo esencial es tomar impulso en tanto que nos une, en nuestras afinidades, para a fin de cuentas alcanzar respuestas pragmáticas, útiles y equilibradas".
Lee también AMLO acusa al presidente de España de “faltarle el respeto” a Sheinbaum por sugerir que es “manipulable”
El rey ha subrayado el espíritu científico de este encuentro de historiadores, "ese que, libre de prejuicios e intereses, permite analizar, interpretar, coincidir o discrepar, siempre desde el rigor y el entendimiento de cada contexto histórico".
Felipe VI ha agradecido a la Real Academia de la Historia la puesta en marcha, junto a las Academias del hemisferio americano, de un espacio "para avanzar juntos, conocernos y comprendernos cada vez mejor, como sociedades y como países".
"La cultura es la piedra sobre la que se levanta nuestra hermandad, el elemento que vertebra nuestra identidad", ha expuesto el rey; un mensaje que fue recogido en las conclusiones del encuentro "Repensar Iberoamérica: construyendo el futuro" celebrado en Veracruz (México) en 2014.
El rey ha concluido su intervención con dos versos del escritor mexicano Octavio Paz: "Saber partir el pan y repartirlo/el pan de una verdad común a todos".
desa