Más Información

Desmantelan cabina acondicionada por célula de extorsionadores; cae el líder del cártel y tres hombres más

Fuerza Aérea doma al viento en entrenamiento; Paracaidistas entrenan en túnel único en Latinoamérica

Morena suspende derechos partidistas a Hernán Bermúdez, exmando de Adán Augusto ligado a La Barredora; perfila su expulsión

Salinas Pliego da la bienvenida a Atypical TE VE de Carlos Alazraki a TV Azteca; sugiere invitación de periodistas independientes
Pekín.- China aseguró este miércoles que "nunca ha interferido" en la gestión del Canal de Panamá y que "siempre ha respetado" la soberanía del país centroamericano sobre la infraestructura, después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, insistiese en que el canal está controlado por el país asiático.
La portavoz de la Cancillería china Mao Ning declaró en una rueda de prensa que "la soberanía e independencia de Panamá no son negociables".
Mao aseveró que "el canal no está sujeto al control directo o indirecto de ninguna gran potencia".
"China no ha participado en la gestión y el funcionamiento del canal, nunca ha interferido en sus asuntos y siempre ha respetado la soberanía de Panamá sobre el canal", agregó la vocera, al tiempo que señalaba que su país "reconoce al canal como una vía navegable permanentemente neutral para el tráfico internacional".
La portavoz indicó que China apoya las declaraciones del presidente de Panamá, José Raúl Mulino, que defendió que el canal "es y seguirá siendo de Panamá" y su administración seguirá estando bajo control panameño "con respeto a su neutralidad permanente".
El pasado lunes, Trump dijo en su discurso de investidura que "China está operando el canal de Panamá".
"Pero no se lo dimos a China. Se lo dimos a Panamá, y lo vamos a recuperar", advirtió el mandatario republicano.
Además de la presunta presencia de China en la vía acuática, Trump alega que los buques estadounidenses pagan una alta tarifa de peaje y no son tratados "de una manera justa", afirmaciones que también han sido negadas por el Ejecutivo panameño desde el pasado diciembre.
desa/mgm