Más Información
Deportaciones masivas en EU: administración de Trump arresta a 538 migrantes irregulares y expulsa a cientos
Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia
Albergues para migrantes cierran en Arizona tras órdenes de Trump; temen dejar de funcionar ante costos operativos
Fiscales generales se rebelan contra Trump; advierten que gobiernos locales no participarán en su política migratoria
Senado confirma a John Ratcliffe como director de la CIA; es el segundo miembro del gabinete de Trump ratificado
Trump dispuesto a reunirse con Putin “inmediatamente” para negociar paz en Ucrania; Zelensky también está abierto a pactar, asegura
Este lunes, se dio a conocer que Justin Trudeau dejará su puesto como líder del Partido Liberal y primer ministro. ¿Qué lo llevó a tomar esta decisión?:
Trudeau, quien ha dirigido el país durante casi una década, ha visto cómo su popularidad se desplomaba en los últimos años debido a una serie de factores, entre los que se destacan el aumento del costo de vida y la creciente inflación que afecta a la población canadiense.
Estos problemas económicos han erosionado el apoyo a su gobierno, especialmente en un contexto de incertidumbre económica global.
La renuncia de Chrystia Freeland, una de las figuras más cercanas a Trudeau, es vista por muchos como un símbolo de los problemas internos que atraviesa el gobierno.
La ministra de Finanzas había sido un pilar clave en la gestión económica de Trudeau, lo que hace su partida aún más significativa en este momento crítico.
La partida de Freeland se vio seguida de una lluvia de reclamos entre los líderes del Partido Liberal para que Trudeau diera un paso al costado. Las agrupaciones con las que había establecido alianza se desmarcaron y Trudeau se quedó solo.
Desde que comenzaron las vacaciones navideñas, el equipo de Trudeau dijo que el primer ministro ocuparía este tiempo para "reflexionar" su partido político.
Aunque se mostraba decidido a buscar la reelección en los comicios de octubre próximo, las encuestas lo mostraban 20 puntos por detrás del Partido Conservador.
Al abandono de apoyos de Trudeau se sumó la amenaza de los conservadores de impulsar una moción de censura en el Parlamento para destituir al primer ministro.
Por el momento, el gobierno frena la amenaza al extender el receso parlamentario al 24 de marzo (las vacaciones concluían el 27 de enero), pero nada indica que los conservadores vayan a abandonar su intento de forzar la salida del impopulaar gobierno y obligar a adelantar unas elecciones que, actualmente, les favorecen.
aov