Más Información

Tras enfrentamiento, aseguran otro presunto narcorancho y bodega en Teocaltiche, Jalisco; agresores logran escapar

TV Azteca se deslinda de emitir spots anti inmigración de Kristi Noem; "mienten quienes dicen que salieron"

Exintegrante del Comité de Evaluación del PJ culpa al Senado por candidaturas ligadas al narco; "asuman su responsabilidad"

Reforma sobre desapariciones es un tema de urgencia: Rosa Icela; será discutida en el periodo extraordinario del Senado

Sheinbaum alista banderazo para arranque de obras del Tren México-Querétaro; hay cinco estaciones previstas

Partido Verde propone "etiquetado" en narcocorridos; pide advertencias sobre música con referencias al crimen organizado
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, aseveró este miércoles que México no reanudará relaciones con Ecuador mientras Daniel Noboa sea el mandatario del país sudamericano y tachó de "dudoso" su triunfo en las elecciones del domingo. ¿De dónde viene la crisis en las relaciones bilaterales?
México rompió relaciones con Ecuador en abril de 2024, tras la irrupción, la noche del día 5, de fuerzas ecuatorianas en la sede de la embajada de México, donde estaba refugiado el exvicepresidente Jorge Glas, quien fue detenido y trasladado a prisión.
"Nosotros, para empezar, no tenemos relaciones con Ecuador ni vamos a seguir teniendo relaciones con Ecuador mientras Noboa ejerza el cargo de presidente porque él fue el responsable de la invasión a la Embajada de México, a nuestra soberanía", expresó Sheinbaum.
En el momento de su detención, Glas, uno de los hombres fuertes dentro del gobierno del expresidente Rafael Correa (2007-2017), tenía pendiente el terminar de cumplir una pena de ocho años de cárcel por dos casos, mientras que había sido imputado en un tercero por presunto peculado (malversación de fondos).
Glas se refugió en la legación, señalando ser un "perseguido político". El gobierno de Noboa solicitó al de México que lo entregara, pero el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador se negó, diciendo que se evaluaba otorgarle el asilo político.
Los desencuentros de Obrador y Noboa habían empezado desde antes, cuando el mexicano declaró "sospechoso" el asesinato de un candidato presidencial ecuatoriano, insinuando que había sido parte de un plan para afectar a la candidata izquierdista Luisa González.
El mismo 5 de abril, tras rechazar de nuevo entregar a Glas, México anunció que había decidido concederle asilo, tras lo cual las fuerzas ecuatorianas irrumpieron, violando las normas diplomáticas.
Glas fue extraído de la embajada y trasladado a la prisión de máxima seguridad conocida como La Roca. En respuesta, México rompió relaciones con Ecuador.
Litigios y pronunciamientos internacionales
Pero ahí no paró el enfrentamiento. Ecuador y México mantienen un litigio en la Corte Internacional de Justicia de La Haya con acusaciones mutuas de haber contravenido convenios internacionales.
Mientras que Ecuador acusa a México de haber hecho un mal uso de los instrumentos que regulan el asilo diplomático con el caso de Glas, México denuncia que se rompió el principio de inviolabilidad de sedes diplomáticas al haber ingresado policías sin autorización del gobierno.
La Corte fijó para el próximo 22 de abril la fecha en la que Ecuador deberá presentar sus argumentos del caso, mientras que para México será el 22 de enero de 2026.
Durante este año también una delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) visitó al exvicepresidente en la cárcel y en febrero amplió las medidas cautelares que ya le había otorgado en 2019. Exhortó al Estado ecuatoriano a atender debidamente su salud tanto física como mental.
El equipo legal del exvicepresidente pidió a la CIDH que remita el caso a la Corte Interamericana de Derechos Humanos para que otorgue "medidas provisionales urgentes debido a la situación de grave riesgo, urgencia y posibilidad de daño irreparable" de Glas.
Lee también Sheinbaum se niega a reanudar relaciones con Ecuador; "fue muy dudoso el triunfo de Daniel Noboa", señala
Salvoconducto de Glas, "línea roja" para retomar relaciones
El presidente Noboa indicó recientemente estar dispuesto a hablar con Sheinbaum para retomar las relaciones, pero aseguró que el otorgamiento de un salvoconducto a Glas para que pueda salir hacia México es una "línea roja" que lo impide.
"Su condición es que le dé el salvoconducto a Glas y que lo mande a Glas (...) Nos podemos sentar, comer unos tacos, conversar, pero si la línea roja de los dos es lo mismo, claramente no hay qué más negociar", indicó el mandatario.
Sheinbaum había expresado su esperanza de que la candidata González ganara las elecciones del domingo y se pudieran "restablecer relaciones", pero el triunfo de Noboa parece dejar fuera esa posibillidad. De entrada, su gobierno no reconoce la victoria del empresario derechista.