Más Información

Buscadoras responden propuesta de Sheinbaum sobre desaparecidos; exigen remoción de Teresa Reyes de la Comisión de Búsqueda

FGR convoca a conferencia de prensa para este miércoles; se prevé que dé informes de hallazgos en Teuchitlán, Jalisco

Continúa Fase 1 de Contingencia Ambiental en la Zona Metropolitana del Valle de México; Doble Hoy no circula se mantiene

Experto forense advierte que será difícil identificar a víctimas del Rancho Izaguirre; “es muy complejo, costoso y tardado”

Diputados posponen, otra vez, decisión sobre desafuero de Cuauhtémoc Blanco; oposición acusa “impunidad de Morena”

Sheinbaum: Hoy comienza la integración vertical de Pemex para fortalecerla; reconoce a Cuauhtémoc Cárdenas por defensa de la soberanía

Caso Teuchitlán: Biblia, maleta y tenis reavivan búsqueda de Merari; testigo detalla cómo operaba el Rancho Izaguirre

Así “ponía” la hermana de Xóchitl Gálvez víctimas para secuestrarlas; tenía relación con gente importante, “según declaraciones”
Ginebra.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció una nueva campaña de vacunación contra la polio en Gaza, al haberse detectado nuevamente poliovirus en aguas residuales de la Franja y ante el temor de que el mayor movimiento de población por el alto el fuego pueda eventualmente aumentar los contagios.
En un comunicado, la agencia sanitaria indicó que las vacunaciones se llevarán a cabo del 22 al 26 de febrero con el objetivo de llegar a 591 mil niños menores de 10 años, sin importar si ya fueron inoculados con dosis anteriores en las campañas de septiembre y octubre o si no pudieron acceder a ellas.
La actual situación en Gaza, con muchas familias hacinadas en refugios y problemas para acceso a agua potable, sanitarios y otras infraestructuras higiénicas, puede facilitar la transmisión del virus, de la misma forma que el aumento de los movimientos de población de regreso a sus hogares tras el alto el fuego.

La OMS indicó que en las campañas de otoño, anteriores a ese alto el fuego pero para las que se pusieron en marcha pausas humanitarias parciales, un 95% de los niños pudieron acceder a las vacunas, pero aproximadamente unos 7 mil no fueron vacunados en zonas del extremo norte de a Franja donde las hostilidades continuaron durante las pausas (Yabalia, Beit Lahiya, Beit Hanun).
El último caso de polio detectado en Gaza fue el de un niño de 10 meses con parálisis en agosto de 2024, pero los análisis de aguas fecales en diciembre de 2024 y enero de 2025 en Deir al Balah (centro) y Jan Yunis (sur) confirman que el poliovirus circula en la Franja.
No hay un número máximo de vacunaciones contra la polio en niños, y cada dosis puede ofrecer "protección adicional", aclaró la OMS, señalando que la campaña tendrá el apoyo del Ministerio de Salud palestino, la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) y el Fondo de la ONU para la Infancia (UNICEF).
mcc