Más Información

200 millones de dólares, el costo de la campaña publicitaria antiinmigrante de EU que se difunde en México; no hubo licitación

Lanza EU campaña antiinmigración en TV mexicana; “los criminales no son bienvenidos”, dice el anuncio

Marcha 4/20 por el Día Mundial de la Marihuana en CDMX; exigen acceso libre y universal de la cannabis

Reportan incendio en ranchería Lázaro Cárdenas en Tabasco; autoridades continúan intentando controlar el siniestro

Familias pegan fichas de búsqueda de desaparecidos sobre Viaducto; "venimos a recordarle al Estado que aquí estamos"

Alianza de Medios se suma a denuncia por desaparición de Miguel Ángel Anaya; Comisión de Periodistas activa protocolos

Guerra arancelaria ocasionará que más empresas en EU se declaren en quiebra; pegaría a firmas mexicanas: expertos
El Gobierno de España rechaza la exclusión del rey Felipe VI de la toma de posesión de la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum y comunica que no enviará a ningún representante.
Así lo indica en un comunicado remitido esta noche a EFE el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, en el que refiere que "el Gobierno de España considera inaceptable la exclusión de S.M. el Rey de la invitación a la toma de posesión de la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el próximo 1 de octubre en Ciudad de México".
"Por este motivo -añade el comunicado de Exteriores- el Gobierno de España ha decidido no participar en dicha toma de posesión a ningún nivel".
Lee también ¿Cómo recibe Claudia Sheinbaum el gobierno en materia de economía?
El gobierno de México giró la invitación al gobierno de España encabezado por Pedro Sánchez, del Partido Socialista Obrero Español, no al rey Felipe VI, jefe de Estado de del país ibérico.
Rey Felipe VI: así ha sido su relación con México desde que asumió AMLO
Desde 2019, el presidente López Obrador, cuyo gobierno termina el próximo 30 de septiembre, ha insistido en que España debe pedir disculpas a México por los abusos cometidos en la Conquista, lo que pidió a Felipe VI en una carta, que fue rechazada por la corona española.
En julio, la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, dijo que "debe haber un perdón por parte de España" por la "la conquista española" que dejó "muchas masacres y violencia", aunque insistió en mantener las relaciones con ese país.
Lee también ¿Cómo gobernará Claudia Sheinbaum y cómo estará conformado el Congreso al inicio de su sexenio?
"Estoy de acuerdo que debe haber un perdón por parte de España. Lo he dicho en varias ocasiones, no es la primera vez que lo digo. Lo hizo ya el papa Francisco", declaró Sheinbaum en conferencia de prensa.
No obstante, señaló que "hay que mantener las relaciones con España y seguir insistiendo" en la disculpa.
"Porque la conquista española tuvo muchas masacres y mucha violencia, por eso el presidente (Andrés Manuel López Obrador) le llama 'la invasión de España'. Nada más hay que pensar en la (masacre) de Cholula o en la del Templo Mayor", expuso Sheibaum.
mgm/aov