Más Información

La columna de huachicol que lo desató todo; cronología del intento de censura contra de Mauleón y EL UNIVERSAL

"Ya está saliendo toda la pudrición": Hermano de AMLO ante la orden de aprehensión contra ex-secretario de seguridad de Tabasco

Ebrard afirma que relación con gobierno de Trump será de tensión permanente; "vamos a prevalecer", dice
El centro de detención para migrantes “Alligator Alcatraz” en Florida, levantado con tiendas de campaña en un aeropuerto rodeado de caimanes y serpientes, recibió a los primeros inmigrantes como parte del plan de deportaciones masivas del Gobierno de Estados Unidos entre protestas de organizaciones civiles por las condiciones inhumanas del lugar.

Imagen aérea del centro de detención de migrantes, conocido como "Alligator Alcatraz", ubicado en el antiguo Aeropuerto de Entrenamiento y Transición Dade-Collier en Ochopee, Florida, el 4 de julio de 2025. Foto: AFP

Imagen aérea del centro de detención de migrantes, conocido como "Alligator Alcatraz", ubicado en el antiguo Aeropuerto de Entrenamiento y Transición Dade-Collier en Ochopee, Florida, el 4 de julio de 2025. Foto: AFP

Imagen aérea del centro de detención de migrantes, conocido como "Alligator Alcatraz", ubicado en el antiguo Aeropuerto de Entrenamiento y Transición Dade-Collier en Ochopee, Florida, el 4 de julio de 2025. Foto: AFP
Lee también FOTOS: Por temor a ser separados de sus hijos, migrantes se olvidan del sueño americano

Imagen aérea del centro de detención de migrantes, conocido como "Alligator Alcatraz", ubicado en el antiguo Aeropuerto de Entrenamiento y Transición Dade-Collier en Ochopee, Florida, el 4 de julio de 2025. Foto: AFP

Imagen aérea del centro de detención de migrantes, conocido como "Alligator Alcatraz", ubicado en el antiguo Aeropuerto de Entrenamiento y Transición Dade-Collier en Ochopee, Florida, el 4 de julio de 2025. Foto: AFP
maot