Más Información

Noroña reconoce que hay candidatos "defensores de narcos" en elección judicial; a INE no corresponde revisar perfiles: Taddei

Funeral del papa Francisco: inicia el recorrido fúnebre hacia la Basílica de San Pedro; sigue en vivo la despedida del Pontífice

Sheinbaum anuncia 20 nuevos aviones para Mexicana de Aviación; busca fortalecer "la línea aérea del pueblo"

Senado avala asistencia financiera a organismos internacionales; gobierno Federal aportaría mil 252 mdd al Banco Mundial

Funeral del Papa Francisco: ¿Cómo, a qué hora y dónde ver el traslado del féretro a la Basílica de San Pedro?; sigue aquí la cobertura

Funeral del Papa Francisco: esta es la lista de políticos, presidentes y líderes que acudirán a las exequias
Brasilia.- La defensa del expresidente brasileño Jair Bolsonaro, acusado por la Fiscalía de una supuesta conspiración para un golpe de Estado, solicitó este jueves a la Corte Suprema que el plazo de dos semanas dado para presentar sus primeros alegatos sea extendido a 83 días.
Según sostienen los abogados del líder de la ultraderecha, ese fue el tiempo que la Fiscalía demoró para analizar la investigación hecha por la Policía Federal y presentar su denuncia, entregada el pasado martes al Supremo.
Celso Bilardi, jefe del equipo que defiende a Bolsonaro, también explicó que estudia la posibilidad de solicitar que sea anulada, por unas presuntas irregularidades, la confesión del teniente coronel Mauro Cid, exedecán de Bolsonaro y que desveló numerosos detalles de la trama golpista.
Cid prestó testimonio en el marco de un acuerdo de cooperación judicial e implicó tanto a Bolsonaro como a muchos de los miembros de su entorno político en una supuesta conspiración para impedir la investidura del actual presidente, Luiz Inácio Lula da Silva, tras su victoria en las elecciones de octubre de 2022.
Menos de 24 horas después de que la Fiscalía presentó la denuncia contra Bolsonaro y otros 33 sospechosos, el magistrado Alexandre de Moraes, relator del proceso, emplazó a los abogados a presentar sus primeros alegatos en 15 días.
Ahora, el propio De Moraes deberá analizar la solicitud de la defensa del exmandatario, que de ser acogida demoraría la decisión sobre si la denuncia será aceptada por el Supremo, que solo será tomada después de que los abogados presenten sus alegatos.
El expresidente ha rechazado las acusaciones, se dijo "indignado" y calificó la denuncia de "inepta", "incoherente" y "fantasiosa".
Este mismo jueves insistió en que tiene "la conciencia tranquila" y afirmó que la acusación en su contra no pasa de una "narrativa" inscrita en una supuesta "persecución política" de la que dice ser víctima.
desa/mgm