Más Información

Papa Francisco: miles de personas le dicen adiós en la Basílica de San Pedro; sigue en vivo la despedida del Pontífice

GALERÍA: Recorrido del féretro del papa Francisco a la Basílica de San Pedro, donde miles le darán el último adiós

Podrían descalificarse o ponerse medidas precautorias, dice Sheinbaum por “defensores de narcos” en elección; corresponde al TEPJF, señala

Vicente Carrillo “el Viceroy” negocia acuerdo de culpabilidad con EU; hermano de "El señor de los cielos" es acusado de narcotráfico

Luto por muerte del papa Francisco acabará el 4 de mayo; cónclave para elegir a sucesor iniciaría entre el 5 y el 10 de mayo

Muerte del papa Francisco: Geneviève Jeanningros, la monja que se saltó el protocolo para llorar a su amigo

Féretro del papa Francisco ya está en la Basílica de San Pedro para que miles lo despidan; ¿Qué sigue después?
China apunta a un crecimiento económico de "alrededor de 5%" en 2025, una meta similar a la del año pasado, reveló el miércoles un documento oficial visto por AFP.
La meta fue planteada en momentos en que su economía enfrenta obstáculos por los nuevos aranceles estadounidenses.
Según el texto, el gigante asiático se planteó una meta de 2% de inflación y pretende crear 12 millones de nuevos empleos urbanos este año, en momentos en que su economía enfrenta obstáculos como la persistente crisis del sector inmobiliario y la baja demanda de los consumidores.
Lee también Guía básica de aranceles; qué son y cuáles son los productos afectados
Los objetivos económicos deberán ser anunciados oficialmente por el primer ministro chino, Li Qiang, en el discurso inaugural de la Asamblea Popular Nacional más tarde.
Desde la pandemia, la segunda mayor economía mundial no consigue recuperar su esplendor, lastrada por la crisis inmobiliaria y un alto desempleo juvenil.
Estos factores se han visto agravados por la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer tarifas adicionales de 10% sobre las importaciones chinas.
desa/mgm