Más Información

Eliminan leyenda sobre aborto del espectáculo "Memoria Luminosa"; Iglesia reclamó que "lastimaba la fe"

PAN alista comisión para investigar a Adán Augusto por exmando prófugo; senadores de Morena cierran filas con él

Uber sube 7% sus precios en México tras ajustes salariales a conductores; asegura es para proteger ganancias de sus choferes

EU desconfía de México por infiltración grave del crimen organizado: Armando Rodríguez; especialista dialoga en Con los de Casa

Trump afirma que cárteles tienen un “tremendo control” sobre México; también “sobre los políticos”, dice

La Alianza de Medios Mx manifiesta su preocupación ante medidas de censura contra periodista y periódico en Campeche; limitan libertad de prensa, alerta

Luisa Alcalde dice que "tope hasta donde tope" en investigación a exmando prófugo de Adán Augusto; "no hay nadie protegido", asegura

Lluvias en Zapopan dejan muerte y destrucción; una bebé pierde la vida mientras que decenas de casas y autos resultan dañados
Washington.- El migrante Kilmar Ábrego García, quien fue deportado por error a El Salvador por parte de la Administración de Donald Trump, denunció haber sufrido torturas durante su estancia en la megacárcel para pandilleros del país centroamericano, según consta en documentos judiciales revelados este jueves.
Ábrego García sufrió palizas severas, privación del sueño y desnutrición, entre otras formas de tortura de manos de sus carceleros en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), detallaron sus abogados.
El gobierno del presidente estadounidense Donald Trump lo deportó en marzo, según documentos judiciales presentados el miércoles.
Lee también Juez de EU retrasa nuevamente liberación de Kilmar Ábrego García; teme posible deportación
Ábrego García vivía en Maryland cuando fue deportado por error y se convirtió en un punto controversial en la plan de Trump para combatir la inmigración no autorizada. Los nuevos detalles sobre el encarcelamiento de Abrego García se añadieron a una demanda contra el gobierno federal que su esposa presentó en el tribunal federal de Maryland después de su deportación.
El gobierno de Trump le ha solicitado a un juez federal en Maryland que desestime la demanda, argumentando que ahora es irrelevante porque el gobierno lo trajo de vuelta a Estados Unidos, según lo ordenado por el tribunal.
desa/mgm