Más Información

Diputados pausan discusión de reformas de Sheinbaum en materia de seguridad; buscarán consenso con el PAN

Nuevo fiscal de Morelos podría revisar el caso de Cuauhtémoc Blanco: Sheinbaum; señala que antecesor era encubridor de feminicidas

Líderes mundiales que se defienden de amenazas de Trump tienen más respaldo ciudadano: Financial Times; destaca presidenta Claudia Sheinbaum

Muere en prisión de EU exlíder del Cártel del Golfo; Mario Ramírez Treviño, "El Pelón", no fue sentenciado

Senado analiza reforma para ingresar a niños migrantes a sistema educativo nacional; van por construir educación inclusiva

Sheinbaum presenta fortalecimiento de preparatorias con infraestructura; van por ampliar la matrícula

UIF desbloquea cuentas de Inés Gómez Mont y su esposo Víctor Manuel Álvarez Puga; declaran infundada medida cautelar
Canadá dijo este jueves que "reconoce" que el candidato opositor Edmundo González Urrutia ganó las elecciones presidenciales venezolanas del pasado 28 de julio y que es el presidente electo del país suramericano.
La ministra de Exteriores de Canadá, Mélanie Joly, reveló en un mensaje publicado en la red social X que el miércoles habló con la líder opositora María Corina Machado "para discutir la situación en Venezuela".
Durante la conversación, Joly "reiteró el apoyo de Canadá a todos aquellos luchando para que la voluntad de los venezolanos sea respetada".
Lee también Edmundo González denuncia que su yerno sigue desaparecido y defiende su inocencia
González Urrutia "es el presidente electo de Venezuela", dice ministra canadiense
Joly añadió: "Canadá reconoce que Edmundo González Urrutia ganó las elecciones del 28 de julio y es el presidente electo de Venezuela".
La conversación entre Joly y Machado y la declaración de Canadá en apoyo a González Urrutia se produce un día antes de que Nicolás Maduro asuma un nuevo mandato como presidente venezolano en medio de denuncias de fraude por parte de la oposición tras los comicios del 28 de julio.
El pasado 17 de diciembre, Canadá sancionó a la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela, Caryslia Rodríguez Rodríguez, así como otros cuatro altos funcionarios del país por "socavar la democracia" venezolana en relación con sus acciones contra la oposición al Gobierno de Maduro.
Venezuela rechaza reconocimiento de Canadá; sigue "arrastrándose y humillándose ante el mundo"
Gobierno de Venezuela rechazó que Canadá reconociera al líder del antichavismo mayoritario como presidente electo en los comicios del 28 de julio, en los que el Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por el chavismo, otorgó la reelección de Nicolás Maduro.
A través de un mensaje en Telegram, el canciller Yván Gil afirmó que Mélanie Joly, ministra de Exteriores de Canadá, sigue "arrastrándose y humillándose ante el mundo", luego de que la funcionaria anunciara el reconocimiento del líder opositor en X.
"No sabe quién gobierna su Estado y pretende opinar de un país que sí es soberano e independiente. Dignidad y moral cero para hablar de una democracia revolucionaria como la venezolana", expresó Gil, que agregó que Canadá tiene un gobierno que se "asume estado 51 de los Estados Unidos de América".
sg/mcc