Más Información

Congreso recibe reforma para que extorsión se persiga de oficio; prevén sea publicada hoy en la gaceta parlamentaria

MCCI revela contrato de EPN a empresa fantasma ligada a Pegasus; siguió recibiendo pagos en gobierno de AMLO

Tras desaparición de Coneval, organizaciones crean Consorcio; dará seguimiento a medición de la pobreza y evaluación de política social

CNTE vuelve a las calles en CDMX en exigencia de demandas en "nueva fase"; no descartan otro plantón en el Zócalo

Gobierno alista tarjeta tipo TAG para pago de casetas en México; "Será como la de Movilidad Integrada de la CDMX"

Fallece Vicecónsul de Estados Unidos en Monterrey en accidente de carretera en Coahuila; aparentemente perdió el control de su vehículo

UNAM y Universidad de la Sorbona consolidan cooperación internacional; dan la bienvenida a alumnos del Verano Puma 2025

Instituto Electoral de Tamaulipas da 12 horas para bajar columna de EL UNIVERSAL y De Mauleón; amenaza con más sanciones

Dora Martínez amplía denuncia contra Aristegui Noticias y reportero; busca bajar notas y tuits donde la llaman "Dora la Censuradora"
Estados Unidos no cumplirá con su compromiso para reducir las emisiones de gases con efecto invernadero, fijado en el Acuerdo de París sobre el clima, de acuerdo con un informe divulgado ayer durante la Cumbre del Clima de Bonn, la COP23. En tanto, el papa Francisco criticó lo que llamó “miope actividad humana” causante del cambio climático.
Un aumento de los esfuerzos a nivel subnacional para reducir la huella de carbono de Estados Unidos no compensará la decisión del presidente Donald Trump de abandonar las políticas de su predecesor y promover el uso de las energías fósiles, advierte el documento.
“Los comprometidos esfuerzos no federales no bastan para que se cumplan los compromisos de EU en el Acuerdo de París”, establece el análisis, de 120 páginas, llamado “El compromiso de América”.
El gobernador de California, Jerry Brown, y el ex alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, revelaron el informe en Bonn, junto a la jefa de Naciones Unidas (ONU) para el clima, Patricia Espinosa.
En el Acuerdo de París, firmado por 196 países en 2015, Estados Unidos se comprometió voluntariamente a reducir las emisiones de su país entre 26 y 28% para 2025. Pero Trump decidió abandonar el pacto. Aun así, pese a la falta de compromiso a nivel federal, una serie de acciones contra el cambio climático lograrán que en EU la tendencia de las emisiones se mantenga a la baja, señala el informe, también presentado por el World Resources Institute y el Rocky Mountain Institute.
“El mundo debiera saber: el gobierno de EU podrá haber anunciado la salida del acuerdo del clima, pero la población estadounidense está comprometida con estos objetivos y no hay nada que pueda hacer Washington para impedirnos a hacerlo”, dijo Bloomberg. En Estados Unidos 20 estados, 110 ciudades y más de mil 400 empresas operativas se marcaron objetivos para reducir la emisión de esos gases nocivos, de acuerdo con el informe.
El papa Francisco pidió a los líderes que participan en la cumbre adoptar una posición estratégica para combatir las emisiones que están calentando al planeta.
El Pontífice señaló que los efectos del cambio climático “se deben a la miope actividad humana, relacionada con ciertas maneras de explotar los recursos naturales y los recursos humanos, cuyo impacto eventualmente llega a los océanos”.