Más Información

Fuerzas federales detienen a “Alfa 1”, líder de célula responsable del ataque al bar “Los Cantaritos” en Querétaro

Fiscalía de Jalisco entrega expediente del caso Teuchitlán a la FGR; invita a colectivos de búsqueda a recorrer Rancho Izaguirre

“Morena va a colapsar si sigue tapando delitos”; Germán Martínez acusa complicidad hacia Cuauhtémoc Blanco en Con los de Casa

¿Quién es Luis Joaquín Méndez Ruiz? El exfiscal de Jalisco en la mira de Gertz por caso de Teuchitlán

Diputados avalan licencia a Carlos Alberto Ulloa Pérez; “sabemos hará un trabajo de primera”, le expresan

Inician denuncia penal contra “Luis Mi Padre Hermoso”; tiktoker saqueó nido de pericos recién nacidos en peligro de extinción
La Universidad Johns Hopkins, uno de los centros de investigación médica más prestigiosos del mundo, anunció el jueves que despedirá a más de dos mil personas debido a los drásticos recortes presupuestarios impuestos por el gobierno del presidente estadounidense Donald Trump.
"Este es un día difícil para toda nuestra comunidad. La supresión de más de 800 millones de dólares en fondos de USAID (la agencia estadounidense para el desarrollo) nos obliga a reducir drásticamente nuestro trabajo importante aquí en Baltimore y a nivel internacional", declaró la universidad en un comunicado.
En un comunicado enviado a la AFP, la institución informó de la eliminación de mil 975 puestos de trabajo en el exterior y otros 247 en Estados Unidos tras perder 800 millones de dólares en subsidios federales.
Desde que regresó al poder, Trump ha anunciado recortes drásticos en el presupuesto federal y puso fin a numerosos programas administrados por la agencia estadounidense para el desarrollo internacional (USAID), lo cual impacta en el sector de la investigación científica.
Esta agencia federal financió, en particular, programas de investigación sobre el sida y otras enfermedades infecciosas en todo el mundo.
Los despidos afectan a varias entidades de Johns Hopkins que llevan a cabo investigaciones y programas para "tratar a madres y bebés, combatir enfermedades" y "proporcionar agua limpia", añade.
cifl/mgm